Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

PISCINAS Y PLAYAS DE HUARAL: ¿Estan Saludables?


INFORMATE AQUÍ: LA CALIDAD SANITARIA DE LOS ESPACIOS DE RECREACION DE USO COLECTIVO EN HUARAL (PISCINAS Y PLAYAS)
PISCINAS
Se enfatiza trabajos de inspección sanitaria a piscinas de Huaral
RED DE SALUD HUARAL – CHANCAY REALIZA TRABAJOS PARA GARANTIZAR ESTANDARES DE SANIDAD

Ver grande

Con la finalidad de prevenir las enfermedades diarreicas, la conjuntivitis y enfermedades a la piel por contacto de agua no potable, la Red de Salud Huaral – Chancay viene enfatizando los trabajos de Vigilancia Sanitaria en las piscinas de nuestra localidad.

Son quince (15) piscinas de Uso Colectivo han sido evaluadas por el personal de la Unidad de Epidemiologia y Salud Ambiental de la Red de Salud Huaral – Chancay con el apoyo de la Municipalidad Provincial de Huaral. “Para declarar una piscina apta para las personas, se considera la inspección y la calidad de agua, y si el establecimiento cuenta con sistema de recirculación y cloración automática. Una piscina en buen estado, el agua debe estar transparente y no turbia”, informa la responsable del Área de Salud Ambiental, Thalia Sánchez.

Asimismo recomienda a los usuarios de las piscinas de uso colectivo acudir a los establecimientos que cumplen los estándares de sanidad. “A los bañistas se le recomienda asistir a las piscinas calificadas como SALUDABLE, porque aquellas piscinas en mal estado de operación y funcionamiento, pueden causar diversas enfermedades”, finalizó.

Cabe resaltar que el Equipo de Epidemiologia y Salud Ambiental de la Red de Salud Huaral – Chancay vienen realizando intensos operativos a las piscinas de nuestra jurisdicción.
Recomendaciones:
• Bañarse antes y después de ingresar a la piscina.
• Usar bloqueadores solares.
• Usar gafas oscuras con filtros UV, para evitar daños a la vista.
• No ingresar al agua luego de haber ingerido algún alimento.
• Evitar ingresar al agua si posee alguna herida, así como si tiene alguna enfermedad diarreica.

PLAYAS
 Con la finalidad de garantizar las condiciones de salubridad
SE INTENSIFICAN TRABAJOS DE SUPERVISIÓN Y MONITOREO A PLAYAS DE LA PROVINCIA.
Ver grande 
La Red de Salud Huaral – Chancay vienen realizando intensos trabajos de supervisión y monitoreo a las Playas del Litoral de nuestra provincia, con la finalidad de garantizar las condiciones de salubridad necesarias para calificarlas como saludable y de esa manera prevenir enfermedades.

Los especialistas informaron que la calidad microbiológica de las playas se determina gracias a las acciones de vigilancia que se viene realizando sistemáticamente y cuyo reporte es semanal durante el verano. Asimismo destacó que se está realizando el análisis correspondiente a las piscinas, las que deberán calificar como “Saludables”, para poder recibir al público.

La evaluación de las playas contempla la toma de muestras de agua, para análisis microbiológico, limpieza de arena, supervisión de colocación y estado de los tachos de basura, servicios higiénicos, baños químicos y demás accesorios que mantengan la zona limpia, así como la adecuada capacitación al personal en buenas prácticas de manipulación de alimentos.

De acuerdo a los resultados de análisis de laboratorio, DIGESA emite el informe de Playas para la presente semana:

Playas Saludables: Chorrillos, Puerto, Chacra y Mar, Chacra y Mar – Peñon y Río Seco.
Regularmente Saludables: Chancayllo, Acapulco, La Viña y Agua Dulce.

RECOMENDACIONES
• No arrojes ni entierres restos de comida u objetos peligrosos en la arena, usa los tachos de basura.
• Usa gorra y sombrilla además de lentes oscuros con protección UV.
• Lávate las manos con agua y jabón, antes y después de ir al baño.
Recuerda que el buen estado de las playas depende de cada uno de nosotros, ¡Ayúdanos a mantener limpias nuestras Playas!

Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...