Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

EN CHANCAY: Agua potable las 24 horas del dia


JUAN ALVAREZ: EN CHANCAY TENEMOS AGUA LAS 24 HORAS DEL DÍA
En diálogo con una radio Local, el alcalde de Chancay, Juan Alvarez Andrade señaló que en su distrito la empresa EMAPA es una Sociedad Anónima Cerrada (SAC), en la que cada regidor es miembro de la Junta de Accionistas. “Son 9, más el alcalde somos 10 accionistas que designamos al gerente. En Huaral la Junta de Accionistas no nombra al gerente, según su Estatuto lo hace el Directorio. Es otro sistema”, indicó.

“En Chancay tenemos agua las 24 horas del día, con algunos problemas en los lugares altos, que topográficamente están a nivel de la planta de tratamiento. En las partes bajas no hay problema. En este tema hemos integrado a Pampa Libre, Buena Vista, Quepepampa, Torreblanca y la zona sur”, señaló.


Dijo que en cuanto al tema medio ambiental se ha avanzado mucho. Teníamos 7 empresas pesqueras y ahora solo son 4. “Todas tienen planta de agua de cola y las aguas servidas son procesadas y los humos se han reducido notablemente. Se procesa harina de pescado y ya no tenemos el olor que teníamos antes”.

Manifestó que las aguas residuales con problemas son las de origen domiciliario y comercial; que para su tratamiento requieren de 3 a 4 plantas de tratamiento. “Tenemos un perfil para la parte sur, que requiere de 17 millones y data de 4 años atrás y solo disponemos de 8 millones al año para obras. Con el ofrecimiento de Nelson Chui creemos que en estos 4 años haremos la obra”. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...