Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

ALCADESA GESTIONA CONVENIO CON LA UNIVERSIDAD "FAUSTINO SANCHEZ CARRIÓN"


ALCALDESA ANA KOBAYASHI GESTIONA CONVENIO CON LA FAUSTINO PARA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA EN HUARAL

Con el propósito que se establezca en la provincia de Huaral una Oficina Académica de la Universidad José Faustino Sánchez Carrión para el dictado de algunas carreras profesionales, la alcaldesa de la provincia de Huaral, Ana Kobayashi Kobayashi sostuvo esta tarde una reunión con el rector de la indicada casa superior de estudios, Luis Baldeos Ardián, a fin de gestionar un convenio con dicha institución.

En la reunión con la autoridad universitaria y donde también estuvo presente el Presidente del Gobierno Regional de Lima, Nelson Chui Mejia, la autoridad edil manifestó que el dictado de las diferentes carreras profesionales se podrían realizar en las instalaciones del Instituto Nacional de Investigación Agraria (INIA- DONOSO), incluso también la realización de las practicas pre profesionales de los futuros estudiantes.

“Para nosotros nos resulta muy interesante que este convenio se concrete, porque hay muchos jóvenes estudiantes de Huaral que viajan diariamente a Huacho, y seguramente que resultara de gran ayuda para muchos de ellos que el convenio se haga realidad”, puntualizó la autoridad edil.

De otro lado,  también manifestó su interés de suscribir un acuerdo con la Faustino Sánchez Carrión, para que los estudiantes de Huaral puedan viajar gratis a su centro de estudios con los vehículos que cuenta la Universidad. Asimismo agradeció al Presidente regional por el apoyo en la gestión ante la Institución Superior de Estudios.

Por su parte, el rector Luis Baldeos, mostró su total predisposición para concretar dicho convenio, considerando en un primer momento la enseñanza de las carreras de Zootecnia, y Agricultura en la provincia de Huaral.

En la reunión también estuvieron presentes; el Consejero de la provincia de Huaral, Dr. Luis Casas Sebastián y el alcalde del distrito de Aucallama, Pedro Salguero Dulanto.   

Escuchar audio

Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...