Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

[VIDEO] [FOTOS] HUARAL ANTIGUO


FOTOS: Huaral antiguo en una serie de imágenes inéditas e imperdibles

El origen de Huaral se remonta a la época de la conquista, cuando se dicta la Ley General de Indias, el 27 de Marzo de 1551, ordenándose la reducción de los Asientos de Indios con la finalidad de lograr la dispersión de los originales. En virtud de esa Ley según lo expresa el historiador Jesus Elias Ipince, se crea el Asiento de “San Juan Bautista de Guaral” el cuarto trimestre del año 1551, nombrándose como Cacique Principal a "Guaral Paico".

De esa manera su hegemonía se hizo más sólida, y dedicada desde entonces a la agricultura logrando en el transcurso de la colonia, desarrollo comercial, sin embargo dependiente como anexo del distrito de Chancay. Pero llegado el momento su progreso natural lo coloca en aptitud de independizarse de Chancay.

Luego de 18 años de gestiones, desde el 9 de septiembre de 1957, alentados por el interés de los vecinos de comunidades de la parte alta de la cuenca del río Chancay, en la década de los años setenta logrando que el anhelo se convierta en realidad el 11 de mayo de 1976 con la Ley de Creación Nº 21488 suscrita por el Presidente de la República, el General EP Francisco Morales Bermúdez. De esa manera su hegemonía se hizo más sólida, y dedicada desde entonces a la agricultura logrando en el transcurso de la colonia, desarrollo comercial, sin embargo dependiente como anexo del distrito de Chancay. Pero llegado el momento su progreso natural lo coloca en aptitud de independizarse de Chancay. Situación que fue reconocida por el presidente Remigio Morales Bermúdez, quien decreta la creación del Distrito Sanjuán de Huaral el 31 de octubre de 1890.

No obstante al Decreto de creación, la Municipalidad de Huaral no es implementada en la fecha indicada, sino hasta tres años después en que Alcalde de Huacho encarga al Alcalde de Chancay Don Ángel de las Casas, ejecutar el Decreto de Creación del distrito instalando el primer Municipio se efectuó el 1 de abril de 1893.

FOTO VÍDEO HUARAL ANTIGUO

Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...