Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

PEDRO SALGUERO ES EL NUEVO ALCALDE DE AUCALLAMA


PEDRO SALGUERO DULANTO JURAMENTÓ COMO NUEVO ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE AUCALLAMA
En acto público, desarrollado en el Salón Principal del Palacio Municipal de Aucallama, Pedro Félix Salguero Dulanto, juramentó como flamante Alcalde de la Municipalidad Distrital de Aucallama, para el periodo 2015 – 2018.

La asunción de mando se desarrolló con total normalidad, con la presencia de importantes personalidades, entre ellos el flamante Consejero Regional de Lima por Huaral, Dr. Luis Casas Sebastián, Gobernador Distrital, otras autoridades de Aucallama y una masiva concurrencia de pobladores que abarrotaron este Salón de Actos.

Durante la ceremonia, el primer regidor de la Comuna Aucallamina, Ing. Edwin Valdivia Santiago, tomo el juramento al burgomaestre Salguero Dulanto, quien después tomo el juramento a los cinco regidores que le acompañarán en el nuevo periodo de gestión municipal.

En su discurso de orden, Pedro Salguero, indicó que una de sus principales acciones se centrarán en dar soluciones a los problemas más álgidos de la población, como la inseguridad ciudadana, la basura, la falta de agua, entre otras labores de proyección social que desarrollará al frente del concejo distrital, dejando en claro que en esta nueva etapa demostrará que la confianza del pueblo aucallamino y sus anexos no fue en vano, el mismo que estará enmarcado en la unidad y arduo trabajo con los diferentes estratos sociales.

El burgomaestre lamento que no se haya realizado de forma normal la transferencia en este distrito, de acuerdo a lo establecido por la ley, la cual tenía como plazo de último día el pasado 29 de Diciembre del año 2014.

Finalmente, el brindis de honor, lo realizó el Consejero Regional, Dr. Luis Casas Sebastián, en su calidad de invitado de honor, quien felicitó a Pedro Salguero Dulanto por haber tomado el bastón de mando como nuevo Alcalde de la Municipalidad Distrital de Aucallama, con la humildad que le caracteriza y el deseo de convertir a este Distrito en el modelo de desarrollo en la Provincia de Huaral.

Acompañan en este nuevo periodo, de Gobierno Municipal, los señores Edwin Biselach Valdivia Santiago, Vitaliano Carmen Valverde, Isabel Beatriz Ferrer Rodríguez, Leonel Humberto Lobatón Flores y Hugo Aniano Álvarez Carballido en calidad de Regidores Distritales.

Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...