Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

ANA KOBAYASHI RECIBIÓ RECONOCIMIENTO DE OLLANTA HUMALA


ALCALDESA ANA KOBAYASHI RECIBIÓ RECONOCIMIENTO DEL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA POR COMPROMISO DE LA MUNICIPALIDAD DE HUARAL EN LA PROTECCIÓN AL ADULTO MAYOR.


Alcaldesa de la Municipalidad provincial de Huaral, Ana kobayashi Kobayashi, recibió esta mañana el reconocimiento del Presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, por el compromiso asumido por la Municipalidad de Huaral en la protección del adulto mayor en situaciones de vulnerabilidad.  

En ceremonia desarrollada en Palacio de Gobierno, el mandatario hizo entrega a la autoridad edil, el trofeo Saberes Productivos de Pensión 65. el cual se concede a los gobiernos locales que se distinguen por su labor de protección del adulto mayor.

Del mismo modo, el presidente de la República reconoció también a otros 84 municipios de diversas partes del país por su compromiso de protección del adulto mayor en situación de vulnerabilidad, los cuales implementaron la intervención Saberes Productivos de Pensión 65, gracias a lo cual se está revalorando el conocimiento y la experiencia de este sector de la población como portadores de saberes locales que corren el riesgo de perderse.

Durante la ceremonia, el presidente Ollanta Humala manifestó que Pensión 65 y Saberes Productivos son parte de una política social impulsada por su Gobierno que ha visto la situación de desprotección de los adultos mayores que viven en extrema pobreza en diferentes partes del país.

Destacó que durante el año 2014 se llegó atender a 450,000 adultos mayores y que para este año 2015 la meta trazada es prestar atención a 500,000 usuarios en todo el territorio nacional.

Saberes Productivos es una intervención de Pensión 65, un programa social del ministerio de Desarrollo e Inclusión Social – MIDIS, que busca revalorizar la imagen social de los adultos mayores y su rol como portadores de saberes que se están perdiendo y que es necesario mantener, poner en valor y transferir a las nuevas generaciones como un activo para su comunidad.

Pensión 65 logró que 5,100 usuarios participen en Saberes Productivos en 85 distritos del país y para este año ha proyectado desarrollar la intervención en 150 gobiernos locales, lo que significará un incremento de más del 75%.

En la ceremonia también estuvieron presentes, la primera dama Nadine Heredia  y la viceministra de Prestaciones Sociales del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), Norma Vidal.

Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...