Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

[TELLO Y CHUI] DETALLES DE SU ÚLTIMO DEBATE


SE LLEVÓ ACABO EL DEBATE ENTRE LOS CANDIDATOS QUE DISPUTARÁN LA PRESIDENCIA REGIONAL DE LIMA EN ELECCIONES DE SEGUNDA VUELTA.

En el primer tema fijado para el debate regional, denominado "desarrollo Humano, Lucha contra la Pobreza y Reactivación Económica", Nelson Chui Mejía de Concertación para el desarrollo regional Lima y Andrés Tello Velazco de Patria Joven; priorizaron ataques y contraataques.

Así la responsable de la organización del debate regional que se venía desarrollando el último fin de semana (domingo) 30 de noviembre en el Hostal "La Villa" de Santa María, provincia de Huaura, región Lima, Rocío Guevara, demando que ambos candidatos prioricen las ideas para que la población tome una buena decisión.

PLANTEAMIENTOS DE CHUI
El candidato de La Familia, Nelson Chui Mejía, manifestó que gestión de Javier Alvarado no dividió el presupuesto como en su primera gestión que fue en forma equitativa para  todas las provincias.

Además señaló que su segunda administración se dedicará a atender el principal problema de la población que es el agua potable, dando agua de calidad.

Asimismo, dijo que combatirá la pobreza en forma sostenible, con la inversión pública privada, la desnutrición crónica y trabajará de la mano de los gobiernos locales.

PLANTEAMIENTOS DE TELLO
El líder de Patria Joven Andrés Tello indicó que en el primer gobierno de Chui no se han descontaminado los ríos y no realizó plantas de tratamientos.

Tello analizó que la mitad de la población no cuenta con el servicio de agua potable, por eso su gestión se dedicará a acabar con la pobreza haciendo obras de agua potable.

También se comprometió a distribuir el presupuesto de manera equitativa a todas las provincias.

El tercer tema del debate que fue desarrollo del sector Agropecuario y Conservación de los Recursos Naturales, Nelson Chui de La Familia manifestó que reestructurará las siete agencias agrarias con movilidad y mejores logísticas.

El candidato de Concertación para el Desarrollo Regional indicó que su gestión hará convenios con universidades locales para impulsar la agricultura, se dedicará a la reconversión de cultivos rentables, la siembra y cosecha de agua haciendo represas y canales, y, el ordenamiento territorial.

Por su parte Andrés Tello de Patria Joven dijo que construirá reservorios a mitad de cuenca, apoyará la asociatividad y promoverá el análisis de suelo a los agricultores en forma gratuita.

Tello confía en poner en marcha el programa especial de "obras por árboles", para proteger el medio ambiente y propiciar el desarrollo social de la región.

Ambos candidatos tocaron los temas fundamentales como son: Educación, Salud, Agricultura, Seguridad Ciudadana y el Medio Ambiente.

Al final del debate ambos candidatos se tomaron la foto del recuerdo y se estrecharon un abrazo y un apretón de mano.

Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...