Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

¿QUÉ ES EL CHANTAJE EMOCIONAL?


¿CÓMO SABER SI ES CHANTAJE EMOCIONAL?

El chantaje emocional es más común de lo que pensamos, aprende a detectarlo y combátelo

Son aquellos que más quieres y en quien mayor confianza depositas, pero se aprovechan de esa condición para manipular tus decisiones y sentimientos, son los chantajista emocionales que describe la autora del libro “Chantaje emocional”, Susan Forward.

En la introducción explica que el chantaje emocional es una forma poderosa de manipulación por medio de la cual las personas a nuestro alrededor amenaza con castigarnos si no hacemos lo que quieren que hagamos.

“Los chantajistas emocionales saben cuánto los valoramos, y conocen lo que nos hace vulnerables, además de nuestros secretos más íntimos”, afirma la autora quien es terapeuta siquiatra con más de 20 años de experiencia. 

Los chantajistas están en todos lados, explica Forward, “pueden ser nuestros padres o hermanos, nuestros jefes o compañeros de trabajo, nuestros amigos o amantes. Sin importar cuán importante seamos para ellos, se valen de todo lo que saben de nosotros para conseguir lo que quieren: que siempre cedamos”.

En el libro, Forward da ciertas claves de cómo detectar a quien nos quiere manipular, pero también ciertas respuestas para librarnos de ellos sin lastimarnos en el trayecto.

Por ahora te diremos las que ella da para saber si tenemos uno cerca de nosotros.

Si respondes afirmativamente a alguna de estas situaciones, eres víctima del chantaje emocional. 

-Amenazan con volverte difícil la vida si no haces lo que quieren.

-Amenazan constantemente con acabar la relación si no haces lo que quieren.

-Te dicen o dan a entender que se abandonarán, se harán daño, o se deprimirán si no haces lo que quieren.

-Siempre quieren más por mucho que les des.

-Habitualmente dan por sentado que cederás.

-Habitualmente ignoran o no le hacen caso a tus sentimiento y aspiraciones.

-Hacen promesas generosas que está supeditadas a tu comportamiento y rara vez las cumplen.

-Te tachan de egoísta, malo, interesado, insensible o descuidado cuando no cedes.

-Se deshacen en alabanzas cuando cedes y las retiran cuando te mantienes firme.

-Utilizan el dinero como arma para salirse con la suya.


Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...