Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

PESCADORES DESAPARECIDOS FUERON ENCONTRADOS VIVOS


¡¡¡VIVOS!!! FUERON ENCONTRADOS VIVOS LOS PESCADORES HUACHANOS QUE NAUFRAGARON

Fueron encontrados vivos los 3 pescadores huachanos que naufragaron en la embarcación C. Carlos II durante 21 días, los pescadores fueron avistados aproximadamente de 60 millas del puerto de Chimbote, por los tripulantes de la embarcación “Junto a Dios no hay Temor”.

Carlos Álvarez, patrón de la embarcación de la zona que recién había salido de pesca, dio aviso por radio a la capitanía del lugar, indicando que se encontraban en la coordenada de 08588040, frente a las costas de Chimbote.

Según se pudo saber los pescadores Máximo Chinga Carreño (48), Pedro Rogelio Berrospi Loyola (53) y Yon Ely Castañeda Cueva (38), habían quedado al garete después que el motor dejara de funcionar, solo conducidos por el viento y el oleaje del mar.

No estuvo lejos de la realidad el hermano de Chinga Carreño que indicara hace unos días “Si la embarcación está a la deriva, ya a estas alturas estará por Chimbote más o menos, por eso la búsqueda se debe intensificar y se debe hacer por vía aérea …”.

Hasta el cierre de la edición los pescadores se encontraban en la embarcación “Junto a Dios no hay Temor”, los familiares que han viajado y los que se encuentran en Carquín se han comunicado por radio con el patrón de esa embarcación, el cual les indicó que ellos no podrían regresar, ya que recién habían salido a su jornada de pesca, que duraría 7 días. Se estaría a la espera que la capitanía sea la que envíe la lancha de patrullaje para evacuar a los náufragos; Carlos Álvarez, (patrón de la embarcación), informó que los pescadores se encontraban deshidratados pero que habían podido afrontar los días a la deriva porque se guarecieron en la parte cerrada de la embarcación C. Carlos II.

Jessica Chinga, sobrina del pescador naufrago Máximo Chinga Carreño agradeció al Sindicato de pescadores quienes colaboraron con un aporte simbólico que les sirvió para la búsqueda, también agradeció a sus compañeros de Carquin que les acompañaron en la marcha, “en los momentos difíciles podemos ver a los amigos, nosotros hemos recibido poca ayuda, pero los compañeros pescadores nos han dado una demostración de unión” expresó Jessica Chinga.

Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...