Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

NELSON CHUI PRESIDENTE REGIONAL DE LIMA PROVINCIAS 2015 - 2018


NELSON CHUI: “VAMOS A GOBERNAR PARA TODOS”

Demostrando espíritu concertador, líder de La Familia agradeció a la población tras conocerse resultados que lo dan como ganador en las nueve provincias.
 
Señaló que no esperará asumir su gobierno el 1 de enero para concretar los proyectos en salud, educación, agricultura, entre otros.

Las primeras palabras de Nelson Chui Mejía, al conocer los resultados a su favor, fueron de agradecimiento a la población de la región Lima. “La ciudadanía quiere el desarrollo para sus pueblos. Por eso, fuimos su opción, porque sabía que tenemos las mejores propuestas para toda la región. Les agradecemos su confianza”, expresó.

El líder de La Familia ha sido el amplio ganador en todas las provincias de la región Lima sin los resultados oficiales, un detalle que no ocurrió jamás en elecciones pasadas. “No vamos a defraudarlos. Ya conocen nuestro trabajo, los pobladores saben que tenemos la experiencia necesaria para sacar adelante los proyectos que en estos últimos cuatro años han sido dejadas de lado por el actual gobierno”, dijo.

Agregó que “vamos a gobernar para todos, también para quienes no votaron por nosotros. Daremos igualdad a todas las provincias de la mano de los alcaldes provinciales y distritales, así no sean de nuestro movimiento político. Nuestro espíritu concertador busca el desarrollo y progreso para todos ustedes”, manifestó.

Nelson Chui indicó que no esperará el 1 de enero para empezar a trabajar. “Hay muchos proyectos para la salud, educación, agricultura. Tendremos que tocar las puertas de la cooperación internacional y eso haremos. Iremos trabajando desde ya”, mencionó.

También tuvo palabras para su contendor Andrés Tello Velazco. “Felicito a Andrés por haber llegado hasta esta instancia. Le deseamos lo mejor”, sostuvo.

Nelson Chui estuvo en su local de campaña acompañado de otros líderes políticos como Miguel Ángel Mufarech, el electo alcalde Beto Barba, entre otros.

Con ellos se comprometió a trabajar incansablemente por la región Lima.

Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...