Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

DENUNCIEN INVASIONES DE SITIOS ARQUEOLÓGICOS EN HUARAL


MINISTERIO DE CULTURA ALERTA SOBRE POSIBLES INVASIONES EN SITIOS ARQUEOLÓGICOS TRONCONAL -HUARAL

Ante la cercanía de feriados largos por Navidad y Año Nuevo, el Ministerio de Cultura recuerda a las autoridades y ciudadanía en general que estas fechas suelen ser aprovechadas por traficantes de tierras para propiciar invasiones y ejecutar obras no autorizadas en sitios arqueológicos de todo el país, por lo que conviene tener en cuenta lo siguiente:

La legislación sobre esta materia establece claramente que los sitios arqueológicos son propiedad del Estado, incluyendo sus partes integrantes y/o accesorias, así como sus componentes descubiertos o por descubrir, independientemente que se hallen ubicados en predios de propiedad pública o privada. Por lo tanto, no pueden venderse, ocuparse ni utilizarse para cualquier finalidad distinta a las investigaciones arqueológicas.

Para aquellos que contravengan lo dispuesto por la Ley, existen sanciones administrativas de hasta 1,000 Unidades Impositivas Tributarias (Tres millones ochocientos mil soles), pudiendo incluir el decomiso de los medios e instrumentos utilizados. Asimismo el Código Penal prevé sanciones de 3 a 6 años de cárcel para los infractores, y de 3 a 8 años para los que los promueven e inducen.
Dentro de la Región Lima y ante el peligro de invasión y obras no autorizadas, la Dirección General de Defensa del Patrimonio Cultural ha realizado operativos en los últimos meses en los siguientes sitios arqueológicos: Chocas A (Carabayllo), Chacra Cerro 2 (Comas), Los Paltos (Lurigancho-Chosica), Huaca Cutimbo-Mangomarca (San Juan de Lurigancho), Garagay (San Martín de Porres), Alfonso Cobian (Chaclacayo) y Copacabana (Carabayllo).
Se ha advertido el riesgo de obras no autorizadas en los siguientes inmuebles históricos: Casa Hacienda Caballero (Carabayllo), Casa Hacienda Punchauca (Carabayllo), Bajada de Baños (Barranco), Inmueble Av. 28 de Julio en Barranco, Inmueble en Av. Bolognesi en Barranco, Inmuebles en Jr. Trujillo y Jr. Hualgayoc – Rímac.

Los siguientes sitios arqueológicos también están considerados en riesgo de invasión: Caleta Vidal (Huacho), San Juan de Pariachi (Ate), Huaycán de Pariachi (Ate), Cerro Ollería (Cañete), Fortaleza de Collique (Comas), Paraíso (San Martín de Porres), Naranjal (San Martín de Porres), Panquilma (Cieneguilla), Cerro Cañón (Carabayllo), Necrópolis de Miramar (Ancón), Cerro Gallo (San Juan de Lurigancho), Aspero (Supe) y Tronconal (Huaral).

El Ministerio de Cultura ha efectuado las coordinaciones del caso para la protección de estos y otros sitios arqueológicos con el Ministerio Público y con la Policía Nacional del Perú.

El Ministerio de Cultura invoca a la ciudadanía a participar activamente en la defensa de nuestra herencia cultural, denunciando cualquier acto o cualquier persona sospechosa de atentar contra la integridad e intangibilidad de las zonas arqueológicas protegidas por la Ley N° 28296 – Ley General de Protección del Patrimonio Cultural de la Nación y por el Título VIII de nuestro Código Penal.

Los ciudadanos pueden hacer sus denuncias a través de la siguiente página http://www.cultura.gob.pe/es/defensapatrimonio/formulariodenuncia

www.noticiasenhuaral.com
www.noticiasenhuaral.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...