Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

VIH ENFERMEDAD CRÓNICA: "ES CONTROLABLE"


EL VIH ES UNA ENFERMEDAD CRÓNICA CONTROLABLE

Ya no se considera un mal mortal porque la sobrevida en pacientes es mayor en años.
El VIH es una dolencia crónica, como la diabetes o la hipertensión; las personas que la padecen pueden vivir más años, siempre que sean diagnosticadas a tiempo y reciban su tratamiento.

PRIMER CASO EN EL PERÚ
El primer caso de SIDA en el Perú se detectó en mayo de 1983; el Hospital Nacional Cayetano Heredia (HNCH) fue el que recibió a la primera persona con ese mal. Por coincidencia, ese mes y año en Francia, el Dr. LucMontagneir descubría el agente causal del SIDA, de una muestra de un paciente infectado con esta entonces nueva enfermedad.

ACTUALMENTE
Se producen medicamentos muy avanzados. Uno de los tratamientos contra el VIH consiste en una tableta una vez al día, a diferencia de otros esquemas que utilizan hasta 14 medicamentos al día.

De esta forma, “el VIH se ha convertido en una enfermedad crónica que tiene control, pero no cura. Guardando las proporciones de gravedad y sensibilidad social, es equivalente a la hipertensión o a la diabetes, que son enfermedades crónicas que no tienen cura, pero pueden controlarse” explicó la Coordinadora de la Estrategia Sanitaria de Control y Prevención de VIH, Lic. Yulitza Abarca Lopez.

El VIH ya no se considera una enfermedad mortal porque la sobrevida en pacientes con VIH es mayor en años, solo es mortal si no es diagnosticada y tratada a tiempo.

ENTRE EL MIEDO Y EL ESTIGMA
El aporte de psicólogos y trabajadores sociales ayudan al paciente a manejar el temor, el estigma y frases recurrentes como: “Tengo VIH, me voy a morir”. Eso no es cierto y debemos revertirla en una situación objetiva que diga: “Tengo VIH, debo tratarme y voy a vivir muchos años”, sostuvo Abarca Lopez.

“Los profesionales que trabajan con la persona infectada con VIH nos han ayudado mucho en este cambio y también en lo que se llama la adherencia: el paciente que empieza el tratamiento debe continuarlo. Si usted toma el tratamiento cuando quiere, lo único que hace es producir resistencia y mientras más resistencia, menos posibilidades de vida”, afirma la especialista.

Las investigaciones adelantadas en Estados Unidos y Francia han aportado grandes luces para entender el virus. No existe cura pero la humanidad cuenta con medicamentos para el control de la enfermedad.

La clave para que el VIH sea hoy un virus controlable son las combinaciones de drogas que se utilizan para atacarlo y que logran reducir de manera drástica la presencia del virus en el cuerpo de la persona infectada.

Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...