Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

FPF CALIFICA EL PARTIDO UNIÓN HUARAL - MUNICIPAL DE "ALTO RIESGO"


FPF CALIFICÓ EL PARTIDO MUNICIPAL-HUARAL DE "ALTO RIESGO" Y PIDIÓ QUE SE JUEGUE EN LIMA

La Federación Peruana de Fútbol (FPF) solicitó que el encuentro entre Unión Huaral y Deportivo Municipal se juegue en la ciudad de Lima, teniendo en cuenta que el estadio Julio Lores Colán (Huaral) y el Rómulo Shaw Cisneros (Chancay) no brindan las condiciones para un partido de alto riesgo.

A través del oficio Nº 305-CNF-FPF-2014, la Federación Peruana de Fútbol solicitó el cambio de escenario del partido entre Unión Huaral y Deportivo Municipal para que se juegue en la ciudad de Lima, teniendo en cuenta que el estadio Julio Lores Colán (Huaral) y el Rómulo Shaw Cisneros (Chancay) no brindan las condiciones de aforo y seguridad para un partido de alto riesgo. Ver el oficio FPF

"(El estadio Julio Lores Colán) no cuenta con las condiciones mínimas de seguridad, considerando que este encuentro define el título del Campeonato de Segunda División y el ascenso a Primera, más aún que la ADFP ha programado los encuentros del club Universitario de Deportes y San Martín en Lima y Callao el mismo día y a la misma hora del encuentro antes mencionado".

La otra localía del Unión Huaral, es el estadio de Chancay, pero solo cuenta con un aforo de 2,000 espectadores.

"El encuentro programado en Huaral ha sido considerado de alto riesgo, en vista que asistirán más de 10,000 espectadores y el aforo del estadio cubre el 50% de la probable asistencia, asímismo el mismo dia y a la misma hora se jugará otro encuentro del campeonato de la Segunda en el estadio Segundo Aranda Torres de Huacho entre Pacífico y Coopsol, y este último tiene posibilidades de ascender".

Ante esto la FPF solicita que el partido se juegue en la ciudad de Lima, para evitar hechos de violencia que lamentar.

"(...) teniendo como última posibilidad el estaduo de Chancay, pero este escenario solo cuenta con un aforo de 2,000 espectadores, lo que no hace posible jugar en ese estadio. Por todo lo expuesto, se solicita el cambio de escenario a la ciudad de Lima, considerando los antecedentes en los estadios del norte de Lima, a fin de prevenir actos de violencia dentro y fuera del estadio, entre las barras de los clubes y la reducida cantidad de efectivos policiales asignados a esa zona del país", finalizó.

Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...