Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

TELEFONÍA MÓVIL PRESENTARON CONGESTIÓN EN SERVICIO TRAS SISMO


Movistar, Claro, Entel y Bitel presentaron congestión en servicio tras sismo

Según informó Osiptel, que recopilará información sobre las fallas y aplicará medidas administrativas si detecta incumplimiento de normas.

Los servicios de telefonía móvil que ofrecen las operadoras Telefónica Móviles (Movistar), América Móvil (Claro), Entel y Viettel (Bitel) presentaron congestión tras el sismo registrado en Lima el viernes pasado.

Así lo reveló el Organismo Supervisor de la Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel). Este ente regulador indicó que los problemas se solucionaron tras varios minutos y se pudo corroborar intentos fallidos de llamadas realizadas por los usuarios.

Además, las empresas Entel y Claro reportaron inconvenientes en su servicio de mensajería gratuita 119. Esta última presentó la caída de 5 estaciones base (BTS) por corte de energía.

Osiptel informó que recopilará información y aplicará medidas administrativas si detecta incumplimiento a la norma vigente de operación. Además, pidió a la población que en situación de emergencia, como movimientos telúricos, se comunique a través de mensajes de texto, Messenger o Whatsapp.

El sismo registrado ayer en la capital peruana fue de 5.8 grados en la escala de Ritcher y su epicentro se ubicó a 79 kilómetros al suroeste de Chilca, a una profundidad de 35 kilómetros, según informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) informó que no se han reportado daños materiales ni heridos. Sin embargo, la gerencia de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Lima alertó sobre presuntos deslizamientos de piedras en la Costa Verde.

Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...