Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

SEGUNDA VUELTA ELECTORAL: 7 de DICIEMBRE 2014


JNE PROPONE QUE LA SEGUNDA VUELTA ELECTORAL SE REALICE EL 7 DE DICIEMBRE

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) propone que la segunda vuelta para elegir a autoridades de 14 gobiernos regionales se realice el domingo 7 de diciembre. El planteamiento lo expuso en un oficio dirigido este viernes al presidente de la República, Ollanta Humala.

“En atención a que la realización de la segunda elección exige el desarrollo de actividades preparatorias, previas al acto electoral, es que solicito a usted la expedición del decreto supremo de convocatoria, con arreglo al numeral 5 del artículo 118 de la Constitución Política del Perú”, expresa la comunicación dirigida al mandatario por el presidente del JNE, Francisco Távara.

El mismo argumento se expone en otro oficio dirigido a la presidenta del Consejo de Ministros, Ana Jara.

El titular del JNE refiere que del análisis de los resultados de cómputo regional en curso es posible conocer que el supuesto para la realización de una segunda elección se configura en Áncash, Apurímac, Arequipa, Cusco, Huánuco, Ica, Junín, Lima (provincias), Madre de Dios, Pasco, Puno, San Martín, Tacna y Tumbes.

Esta segunda elección debe darse porque en dichos distritos electorales regionales los candidatos a presidente y vicepresidente de gobierno regional no lograron obtener por lo menos el 30 por ciento de los votos válidos.

La Ley de Elecciones Regionales determina que la segunda elección se realiza dentro de los 30 días calendario siguientes a la proclamación de los cómputos oficiales y que en ella participan las fórmulas que alcanzaron las dos más altas votaciones.

Como medida previsora, el JNE ha recompuesto las jurisdicciones provinciales que tendrán a su cargo los 26 Jurados Electorales Especiales (JEE), para velar por la transparencia de la votación de 7 millones 635,475 electores inscritos en los padrones de los 14 distritos regionales donde habrá segunda vuelta. (Andina)

Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...