Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

HUARAL COMPROMETIDA EN LA LUCHA CONTRA LA ANEMIA


RED DE SALUD HUARAL COMPROMETIDA EN LA LUCHA CONTRA LA ANEMIA
El Proyecto Nutriwawa realizó Taller de Fortalecimiento de Capacidades en nuestra provincia.

“La desnutrición crónica infantil es una enfermedad que compromete la salud y la calidad de vida de miles de niños y niñas en el territorio nacional. Afecta a la primera infancia sobre todo en zonas rurales y a los menores que se encuentran en el quintil inferior de pobreza”, dijo el director ejecutivo de la Red de Salud Huaral, Med. Eduardo Ortega Guillen.

Asimismo dio a conocer la importancia de educar a la población sobre los ejes temáticos en que se enfoca el Plan Nutriwawa, como son el correcto lavado de manos, las técnicas adecuadas en lactancia materna, nutrición complementaria en niños mayores de seis meses hasta los tres años y la alimentación suplementaria con multi micronutrientes.

“Recomiendo a los padres de familia llevar a sus menores hijos a todos sus controles de crecimiento y desarrollo – CRED, porque así se podrá detectar a tiempo los posibles problemas que influyan en el correcto crecimiento de los niños”, enfatizó.

Representantes de la sociedad civil y de las instituciones públicas y privadas acudieron al taller de socialización del Plan Nacional Nutriwawa, evento que contó con la participación de la facilitadora del MINSA, Lic. Angie Caballero Herrera, quien expuso el trabajo que se viene desarrollando a nivel nacional. De igual forma, los especialistas de salud de la DIRESA Lima, dieron a conocer los índices de desnutrición y anemia en nuestra región y los riesgos que ello implica en el correcto desarrollo de los niños.

Cabe resaltar que en el evento estuvieron presentes el Consejero Regional por la Provincia de Huaral, Lic. Oswaldo Merino Espinal, el Sub Gerente de Salud de la Municipalidad Provincial de Huaral, Dr. Omar Ramírez Vásquez, el Coordinador de la Estrategia de Nutrición y Alimentación Salud, Lic. Efraín Racacha Valladares, la Jefa de la Oficina de Comunicaciones, Cristina Pacheco Farfán, entre otros.

Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...