Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

AGRADECEN A LOS PARTICIPANTES EN LA CAMPAÑA DE DONACIÓN DE SANGRE


Acto de solidaridad permitirá ayudar a pacientes que ingresan al servicio de emergencia, sala de operaciones, hospitalizados, etc.

HUARAL... GRACIAS POR TU DONACIÓN VOLUNTARIA DE SANGRE

Gracias a la solidaridad de cientos de huaralinos, se beneficiará a los pacientes del Hospital “San Juan Bautista” de Huaral con transfusiones de sangre oportunas y seguras, así lo dio a conocer el Med. Julio Riquelme Vilca, responsable del Banco de Sangre del nosocomio huaralino.

El día de hoy, jueves 20 de noviembre, se realizó la tercera Campaña de Donación Voluntaria de Sangre en la Plaza de Armas de Huaral. “Para el éxito de la jornada, se contó con la participación de personas de buen corazón que se acercaron a las carpas de campaña para donar su sangre", señaló

"Es importante resaltar la participación de los jóvenes estudiantes de los Institutos Superiores de Huaral como son: José Santos Chocano, Sergio Bernales y Taylor; quienes voluntariamente acudieron a donar sangre, a fin de asegurar el abastecimiento del banco de sangre”, informó.

Con este acto, pacientes que ingresan al servicio de emergencia, sala de operaciones, hospitalización, entre otros; podrán acceder a transfusiones con el fin de superar los cuadros críticos que ponen en riesgo su vida.

Por su parte el director ejecutivo de la Red de Salud y Hospital de Huaral, Med. Eduardo Ortega Guillen; agradeció este gesto de parte de las personas, cuya acción debe servir de ejemplo para que otras personas e instituciones, promuevan una cultura de donación de sangre en nuestro país.

Ortega Guillen hizo un llamado a la población para que done sangre voluntariamente. En tal sentido, recordó que el varón puede donar sangre hasta cuatro veces al año, mientras que la mujer puede hacerlo hasta tres veces.

Los requisitos son contar con una buena salud, no pertenecer a grupos de riesgo (conducta sexual de riesgo, personas con tatuajes, adictos a las drogas, entre otros), no haber sufrido hepatitis.


La edad de los donantes es de 18 a 55 años y si estos gozan de buena salud pueden seguir donando hasta cumplir los 65 años.

Cabe indicar que la donación de sangre ofrece una oportunidad de vida a personas que han sufrido alguna enfermedad o accidente.



Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...