Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

LA CATÁSTROFE DE VÍCTOR BAZÁN


LA CATÁSTROFE DE VÍCTOR BAZÁN

Sólo el 3% votó por su reelección

¡ Hay que estar vigilantes. Un incendio puede acabar con toda la documentación !

Con todo el poder económico a su alcance. Con la logística disponible para hacer y deshacer en la campaña electoral, Víctor Bazán Rodríguez, el cuestionado Alcalde de Huaral, no logró su objetivo de reelegirse y más bien fue vapuleado por el pueblo huaralino, quién solamente le otorgó hasta el momento, un magro 3.89%.

Desde un comienzo estaba visto que a Víctor Bazán nadie lo quería. Ricardo Chavarría fue el primero en darse cuenta que con Bazán no llegaban ni a la esquina.

Luego fue expectorado de “Siempre Unidos” y comenzó a formar su propio movimiento provincial. No alcanzó a reunir las firmas requeridas y entonces le cayó la mano salvadora de “Confianza Perú”.

Sus ayayeros decían que era un Tsunami y que tenía el 30% de la votación asegurada para su reelección. Tsunami podría ser porque deja totalmente destrozado a Huaral.

Los huaralinos le han dado el castigo que se merecía, por todos los daños que ha causado a este noble pueblo. Ahora solamente les queda exigir a la nueva Alcaldesa que ponga mano dura y que al primer día de su gestión inicie una profunda investigación a todos los actos irregulares que se hayan cometido,  como el caso de las obras    “Instalación del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado en la Asociación de Vivienda El Trébol, Provincia de Huaral – Lima” y “Ampliación y Mejoramiento de los Sistemas de Agua Potable y Alcantarillado del Sector Sur Este”,  expedientes que han sido escondidos por la gestión de Víctor Bazán, al extremo de haberse tenido que recurrir a la acción constitucional de Habeas Data, para conseguir que se realice la entrega, teniendo que pagar los costos de esta acción.

Si estos dos expedientes los ha escondidos, que  más tendrá guardado bajo siete llaves, para que el pueblo de Huaral no se entere. Por eso es necesario que haya una vigilancia de la ciudadanía, para evitar que mañana más tarde, ingresen los “amigos de lo ajeno” y se roben los CPU o de repente, se pueda producir un incendio que arrase con toda la documentación.

La flamante alcaldesa tiene un reto por delante. No solamente tendrá que poner en vigencia su plan de trabajo, sino que debe investigar y denunciar los actos de corrupción que se hayan cometido en esta gestión que ya está de salida. No hacerlo significaría complicidad y eso sí, el pueblo de Huaral no lo va a soportar.
(Opinion Regional)

Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...