Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

FERIA DEL CHANCHO AL PALO EN HUARAL



FERIA DEL CHANCHO AL PALO, UN EVENTO PARA ENGREÍR AL PALADAR

El festival turístico más importante de la región que reúne a los principales restaurantes campestres de la zona y ofrece a sus muchos visitantes la oportunidad de probar sus platos emblemáticos y la variedad de sus manjares y bebidas. ¡Todo en un solo lugar! Una feria en la que podrán disfrutar de eventos para toda la familia, manifestaciones culturales típicas como bailes folclóricos, comparsas y exhibición de artesanías; estelares a cargo de principales orquestas y shows en vivo de los artistas de “Yo Soy” de la última temporada. Huaral recibirá del 8 al 12 de octubre al público en el conocido Complejo Deportivo Nuestra Señora del Carmen.

La Gran Feria del Chancho al Palo Huaralino, organizada por la Asociación de Empresarios Huaralinos Arte y Sabor, tiene por finalidad promover la gastronomía e identidad Huaralina y a la vez dar a conocer las bondades gastronómicas y turísticas como marco general y medio integrador de la oferta turística de la provincia de Huaral.

La Provincia de Huaral cuenta con amplia cultura gastronómica, que se ofrecen en los restaurantes de comida típica, en las fiestas patronales y familiares; en la actualidad el Chancho al Palo es uno de los platos banderas de la provincia de Huaral. Su sabor y aroma se obtiene gracias a la utilización de carne de cerdo y de leña de calidad que son propios de la provincia.

El origen del chancho al palo, se inicia en las chacras o fundos agrícolas de Huaral, donde preparaban sus platos gastronómicos en sus fiestas familiares, a base de carnes de cerdos asados en leñas de árboles frutales del lugar.
Luego se ofrecieron en los restaurantes campestres de Huaral. Su difusión a nivel nacional se está dando en la Feria Gastronómica Internacional Mistura, con la presencia de expertos cocineros Huaralinos que exponen y vende el Chancho al Palo.

El objetivo de esta feria es impulsar el desarrollo de la actividad turística en la provincia de Huaral a través de la promoción de las actividades productivas, culturales y gastronómicas con el fin de lograr el fortalecimiento de la actividad empresarial como fuentes generadoras de ingresos para las familias de la zona.

El turismo es una importante actividad económica, es un mecanismo esencial de la lucha contra la pobreza y un instrumento clave en el desarrollo sostenible al ser capaz de crear riqueza económica y social mejorando la calidad de vida de las comunidades a través de la generación de empleo en forma descentralizada.. La actividad turística propicia que el sector contribuya a transformar y mejorar los niveles de bienestar integral de sus ciudadanos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...