Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

VISITA LA PROVINCIA DE HUARAL - TURISMO (Ubicación, vías de acceso, restaurantes, hoteles)


VISITA LA PROVINCIA DE HUARAL - TURISMO



Este fértil y próspero valle, bañado por el río del mismo nombre, posee un conjunto de sitios de interés turístico que no puedes dejar de visitar como el complejo arqueológico de Rúpac, la ex casa hacienda Huando o la Reserva Nacional de Lachay, ecosistema estacional que alberga singulares especies de flora y fauna.

Ubicación, distancia, altitud y clima
88 Km al norte de Lima - 1:20 hrs - 188 msnm - minimo 16ºC maximo 30ºC

Vías de acceso
Debes tomar la Panamericana Norte, pasar por el desvío a Ancón (km 45) y continuar por la variante de Pasamayo (tránsito liviano) o el Serpentín (tránsito pesado). En ambos casos se pasa por un peaje. En la variante de Pasamayo no hay grifos por lo que debes tomar precauciones y llenar el tanque antes de tomar esta vía.

Empresa de Transporte: Z BUSS - TURISMO HUARAL

Atractivos turísticos

Ex Hacienda Huando
A solo 4 kilómetros al Este de Huaral o cinco minutos en auto, encontramos los vestigios de una de las haciendas que, antes de la reforma agraria, se encontraba a la vanguardia del desarrollo agrícola. Gracias a ella tenemos la riquísima naranja Huando o sin pepa.

Eco Truly Park
Esta finca ecológica y espiritual levantada por los Hare Krishna, se ubica a la altura del kilómetro 63 de la variante de Pasamayo, en la playa Chacra y Mar del distrito de Aucallama. Los trulys, peculiares construcciones en forma ovalada y de cono invertido o piramidal, hechos a base de barro y residuos orgánicos, forman parte de un complejo arquitectónico de singular belleza.

Cascada de Huampón
Ubicada en el distrito de Atavillos. Para observar sus 150 metros de altura en toda su magnitud, solo debes escalar un pequeño cerro de 100 metros aproximadamente.

Lomas de Iguanil
También conocida como Lomas de Granados, ubicada muy cerca de la hacienda Margaret, es una loma poblada básicamente por cáctus aunque también se pueden encontrar taras.

Rúpac
Es la principal ciudadela preínca de Huaral. Se ubica en el distrito huaralino de Atavillos Bajo a donde se llega luego de 3 horas de caminata de exigencia media desde Pampas, el pueblo fantasma. Rúpac (3580 msnm), posee una muralla protectora, construcciones de piedra rectangulares con triples cornisas, terrazas escalonadas y techos de loza pesada que se conservan intactos a pesar del paso del tiempo.

Castillo de Chancay
Construido frente al mar de Chancay a base de adobe y huevo de piquero, tiene 250 habitaciones, además de terrazas, patios y torreones. Brinda servicio de hospedaje.

Reserva Nacional de Lachay
Con 5070 hectáreas de vida y verdor se ubica al Noroeste de la ciudad de Huaral, a la altura del kilómetro 105 de la Panamericana Norte. La mejor época para visitarla es entre agosto y fines de octubre, pues por la cantidad de humedad que retienen las lomas se da inicio a la época de florecimiento de plantas y reproducción de animales. La Reserva cuenta con servicios higiénicos, un área para campamentos y otra para parrillas.

Catarata de Callapaccha
Con 5070 hectáreas de vida y verdor se ubica al Noroeste de la ciudad de Huaral, a la altura del kilómetro 105 de la Panamericana Norte. La mejor época para visitarla es entre agosto y fines de octubre, pues por la cantidad de humedad que retienen las lomas se da inicio a la época de florecimiento de plantas y reproducción de animales. La Reserva cuenta con servicios higiénicos, un área para campamentos y otra para parrillas.

Baños termomedicinales de Collpa
Con 5070 hectáreas de vida y verdor se ubica al Noroeste de la ciudad de Huaral, a la altura del kilómetro 105 de la Panamericana Norte. La mejor época para visitarla es entre agosto y fines de octubre, pues por la cantidad de humedad que retienen las lomas se da inicio a la época de florecimiento de plantas y reproducción de animales. La Reserva cuenta con servicios higiénicos, un área para campamentos y otra para parrillas.

Servicios turísticos

Restaurantes
Recomendamos la pachamanca de cerdo, la carapulcra, el pato en ají, el tamal huaralino y la sopa García.

Rest. La Estación Av. Chancay 108 - Huaral
Rest. Sorpresa Calle Derecha 475 - Huaral
Rest. Sabor y Punto Calle Derecha 527 - Huaral
Rest. Don Jorge Av. Cahuas 432 - Huaral
El Rancho de Robertin Hda. Retes - Huaral
Warmy de Pepe y Laura Hda. Retes - Huaral
Warmy de Jaime y Nelly Hda. Retes - Huaral
Rest. Nueva Estación Hda. Retes - Huaral
Rest. La Hacienda Hda. Retes - Huaral
Rest. Cebichería El Chavito Pje. Santa Rosa s/n - Chancay
Rest. El Parque Av. Primavera 130 - Chancay
Rest. Turistico El Peñón 1º de Mayo 796 - Chancay
Chicharronería Don Ignacio Pasamayo (antiguo Km 65)
Rest. del grifo Repsol Km. 77 de la Panamericana Norte
Rest. del Castillo de Chancay 1º de Mayo 1224 - Chancay

Hospedajes
En Huaral puedes encontrar buenos hospedajes. Los precios van entre S/. 30 y S/. 90 por persona.

Suit Residencial Las Dalias*** Las Dalias 370 - Huaral
Hostal Milano*** Parque de los sueños 123 - Huaral
Hospedaje Las Americas Jr. Ancash 144 - Huaral
Hospedaje Paraiso Km. 8.5 Carretera Aucallama a Huaral
Hostal Buenos Aires** Daniel A. Carrión Mz K Lt 130 - Huaral
Hospedaje Clarita Av. Cahuas cuadra 37 - Huaral
Castillo de Chancay 1º de Mayo 1224 - Chancay
Hostal El Kaikan Benjamín Vizquerra cdra. 3 - Chancay
Hostal Paraiso Benjamín Vizquerra 383 - Chancay
Más información

Municipalidad Provincial de Huaral. Oficina de Turismo: 246-3617.

Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...