Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

¿QUÉ ESCONDE VÍCTOR BAZÁN?


¿QUÉ ESCONDE VÍCTOR BAZÁN?

 *  Alcalde de Huaral ordena al Procurador apelar las sentencias de Habeas Data para que entregue información pública.

*   Trata de alargar entrega de expedientes de las obras “Ampliación y Mejoramiento de los sistemas de agua potable y alcantarillado del sector sur este de Huaral”.

*   Asimismo trata de esconder el expediente técnico del proyecto “Instalación del sistema de agua potable y alcantarillado en la Asociación de Vivienda El Trébol, provincia de Huaral”.


Desesperado porque el pueblo de Huaral, conocerá tarde o temprano el contenido de los expedientes de las obras   “Ampliación y Mejoramiento de los sistemas de agua potable y alcantarillado del sector sur este de Huaral” e “Instalación del sistema de agua potable y alcantarillado en la Asociación de Vivienda El Trébol, provincia de Huaral”, el alcalde Víctor Bazán Rodríguez ha ordenado que el Procurador Público de la Municipalidad Provincial de Huaral, presente recurso de apelación a las resoluciones emitidas por el Segundo Juzgado Civil de Huaral, con el que ordena que se entregue la información solicitada por los  ciudadanos María Isabel Salvador Coca y Oscar Rolando Guerrero Torres, de los mencionados expedientes técnicos.

 Siendo las 15.00 horas del miércoles 03 de setiembre del 2014, se presenta la apelación sobre la Resolución Tres de fecha 27 de agosto del 2014, con la cual se ordena la entrega a la demandante de la copia certificada de los siguientes documentos: (I) Informe Técnico sobre el incremento de Presupuesto aprobado en el expediente técnico de la obra: Ampliación y Mejoramiento de los Sistemas de Agua Potable y Alcantarillado del Sector Sur Este de la ciudad de Huaral; (II) Documentos y resoluciones que aprueban los adicionales de obra; (III) Informe Técnico sobre el avance financiero y el avance físico de la obra a la fecha; y, (IV) Relación de calles, pasajes y avenidas intervenidas por la obra según expediente técnico; previo pago del costo de reproducción previsto en el TUPA de dicha Municipalidad o en su caso de un costo razonable que suponga la entrega de dicha información, condenándose a la demandada al pago de costos a favor de la demandante.


De igual modo, con resolución cuatro  se declara FUNDADA la demanda de Hábeas Data presentado por OSCAR ROLANDO GUERRERO TORRES, ordenándose  a la Municipalidad Provincial de Huaral cumpla con entregar al demandante copia simple de todo el expediente técnico del proyecto “Instalación del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado en la Asociación de Vivienda El Trébol, Provincia de Huaral – Lima”, que incluye:

a)         Del Informe 002-2013-MPH/CE/LPO1 de fecha 04 de marzo del 2013;
b)         Del Informe 0140-2013/MPH/CEP de fecha 18 de enero del 2013;
c)         De la Carta N° 0042-GG-KONTUR-2013 de la empresa KONTUR SAC;
d)         De la Carta N° COV. 036-2013 de la empresa Constructora Vanesa Orrietta S.R.L;
e)         Del Informe 019-2013/MPH/GPPR de fecha 18 de enero del 2013;
f)         Del Informe 028-2013-MPH-GDU y OT de fecha 18 de enero del 2013;
g)         Del Informe 022-2013-MPH/GM de fecha 18 de enero del 2013;
h)         Del Informe 147-2013/MPH-OGA-SGLyCP;
i)          Del acta de adjudicación;
j)          Del contrato con la empresa ganadora de la obra;
k)         De las facturas de los pagos a la empresa ganadora de la licitación;
l)          Del cuaderno de obra;
Se condena a la demandada al pago de costos a favor del demandante.

 ALCALDE SOLAMENTE ALARGA SU  AGONÍA

El Alcalde de Huaral, con esta determinación, no solamente afecta la economía de la Municipalidad provincial de Huaral al tener que pagar el doble de los costos del abogado de las partes demandantes, sino que solamente está alargando su agonía, ya que en dos meses más, tendrá que entregar si o si, la información correspondiente para el pueblo huaralino, sepa cómo se han manejado los fondos de esa Municipalidad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...