Más de 17 mil canes fueron vacunados de manera gratuita
CON GRAN ÉXITO SE REALIZÓ CAMPAÑA VACUNACIÓN CANINA 2014
A fin de evitar casos de rabia canina, la Red de Salud Huaral – Chancay realizó dos días de intensas jornadas de vacunación, sábado 27 y domingo 28 de septiembre, bajo el lema “Vacuna a tu perro y protegerás la Salud de tu Familia”.
La coordinadora de la Estrategia Sanitaria de Zoonosis, Mercedes Valenzuela Peña, señaló que el objetivo de la campaña Van Can para este año es inmunizar contra la rabia más de 19 mil canes y prevenir así a más de 186 642 habitantes de este mal, en la provincia de Huaral.
"La rabia es frecuente en el Perú, sin embargo, gracias a las campañas de vacunación que se realizan cada año se ha logrado una sostenida disminución de rabia humana transmitida por canes", señaló.
La campaña de vacunación gratuita "Van Can 2014 Vacuna a tu perro y protegerás la Salud de tu Familia" es también para promover la Vacunación Antirrábica Canina y la Tenencia Responsable de los Animales de Compañía como principales estrategias para la prevención y el control de la rabia transmitida por canes.
CON GRAN ÉXITO SE REALIZÓ CAMPAÑA VACUNACIÓN CANINA 2014
A fin de evitar casos de rabia canina, la Red de Salud Huaral – Chancay realizó dos días de intensas jornadas de vacunación, sábado 27 y domingo 28 de septiembre, bajo el lema “Vacuna a tu perro y protegerás la Salud de tu Familia”.
La coordinadora de la Estrategia Sanitaria de Zoonosis, Mercedes Valenzuela Peña, señaló que el objetivo de la campaña Van Can para este año es inmunizar contra la rabia más de 19 mil canes y prevenir así a más de 186 642 habitantes de este mal, en la provincia de Huaral.
"La rabia es frecuente en el Perú, sin embargo, gracias a las campañas de vacunación que se realizan cada año se ha logrado una sostenida disminución de rabia humana transmitida por canes", señaló.
La campaña de vacunación gratuita "Van Can 2014 Vacuna a tu perro y protegerás la Salud de tu Familia" es también para promover la Vacunación Antirrábica Canina y la Tenencia Responsable de los Animales de Compañía como principales estrategias para la prevención y el control de la rabia transmitida por canes.
Además informó que en las jornadas se han vacunado 17 287 canes (90.5 % de cobertura).
“Estos días se efectuara la actividad de repaso a domicilio en comunidades dispersas del distrito y la jurisdicción de la Red de Salud Huaral – Chancay, escenarios donde se considera presencia de población canina importante en número. La meta es completar la vacunación en la población real observada como vemos en algunos casos e ha superado las metas establecidas quedando aún demanda por atender”, sostuvo Valenzuela.
TRIADA PREVENTIVA
De otro lado, la especialista recordó que ante un accidente de mordedura las personas deben lavar la herida con abundante agua y jabón, pues haciendo esto se elimina una gran cantidad de virus rábico de la herida.
Asimismo, agregó que se debe ubicar al can mordedor y acudir al centro de salud más cercano para recibir el tratamiento adecuado. “El can debe estar en periodo de observación para descartar que esté enfermo de rabia” indicó.
“Estos días se efectuara la actividad de repaso a domicilio en comunidades dispersas del distrito y la jurisdicción de la Red de Salud Huaral – Chancay, escenarios donde se considera presencia de población canina importante en número. La meta es completar la vacunación en la población real observada como vemos en algunos casos e ha superado las metas establecidas quedando aún demanda por atender”, sostuvo Valenzuela.
TRIADA PREVENTIVA
De otro lado, la especialista recordó que ante un accidente de mordedura las personas deben lavar la herida con abundante agua y jabón, pues haciendo esto se elimina una gran cantidad de virus rábico de la herida.
Asimismo, agregó que se debe ubicar al can mordedor y acudir al centro de salud más cercano para recibir el tratamiento adecuado. “El can debe estar en periodo de observación para descartar que esté enfermo de rabia” indicó.
Comentarios
Publicar un comentario