La Red de Salud Huaral - Chancay, bajo la direccion del Med. Eduardo Ortega Guillen te informa:
¿QUE ES LA RABIA?
Es una enfermedad mortal que afecta al hombre y los animales como el perro y el murciélago, entre otros. El virus se encuentra en la saliva del animal infectado y es mortal para el hombre si no recibe tratamiento.
¿CÓMO ES LA ENFERMEDAD EN EL PERRO?
Cambia su conducta, se pone intranquilo, no tiene apetito, se esconde en rincones oscuros, no quiere tomar agua, se torna agresivo de un momento a otro.
En algunos casos presenta la mandíbula caída, con aparente atragantamiento.
¿CÓMO SE TRANSMITE?
Por mordedura de animal rabioso.
Al tener contacto con la saliva del animal rabioso
¿QUÉ HACER SI ME MUERDE UN PERRO?
1. Lavar la herida con abundante agua y jabón. Este último elemento ayuda a eliminar la grasa del virus de la rabia.
2. Identificar al animal. Si este tiene dueño, se le debe avisar para que lo mantenga en observación por 10 días para ver si hay alguna alteración en su salud.
3. Acudir, de inmediato, a un centro de salud para dar a conocer su caso. Si no se pudo identificar al can agresor, lo mejor es aplicar las vacunas contra la rabia como medida de prevención. También se debe desinfectar la herida.
COMO PREVENIR
VACUNA A TU MASCOTA, a los 3 meses de nacido y una vez al año.
Es una enfermedad mortal que afecta al hombre y los animales como el perro y el murciélago, entre otros. El virus se encuentra en la saliva del animal infectado y es mortal para el hombre si no recibe tratamiento.
¿CÓMO ES LA ENFERMEDAD EN EL PERRO?
Cambia su conducta, se pone intranquilo, no tiene apetito, se esconde en rincones oscuros, no quiere tomar agua, se torna agresivo de un momento a otro.
En algunos casos presenta la mandíbula caída, con aparente atragantamiento.
¿CÓMO SE TRANSMITE?
Por mordedura de animal rabioso.
Al tener contacto con la saliva del animal rabioso
¿QUÉ HACER SI ME MUERDE UN PERRO?
1. Lavar la herida con abundante agua y jabón. Este último elemento ayuda a eliminar la grasa del virus de la rabia.
2. Identificar al animal. Si este tiene dueño, se le debe avisar para que lo mantenga en observación por 10 días para ver si hay alguna alteración en su salud.
3. Acudir, de inmediato, a un centro de salud para dar a conocer su caso. Si no se pudo identificar al can agresor, lo mejor es aplicar las vacunas contra la rabia como medida de prevención. También se debe desinfectar la herida.
COMO PREVENIR
VACUNA A TU MASCOTA, a los 3 meses de nacido y una vez al año.
Comentarios
Publicar un comentario