Hasta el 30 de septiembre
CONTINÚAN LA CAMPAÑA GRATUITA DE DESPISTAJE DE CÁNCER DE CUELLO UTERINO
El Centro Detector del Cáncer del Hospital de Huaral viene realizando la Campaña Gratuita de Despistaje de Cáncer de Cuello Uterino hasta el martes 30 de septiembre, con la finalidad de prevenir o detectar a tiempo esta enfermedad en mujeres de 30 a 49 años de edad.
La coordinadora, Lic. Isabel Murillo, exhortó a todas las mujeres a no desaprovechar esta oportunidad. “Es importante que se hagan una prueba de despistaje, como parte de su rutina de cuidado de la salud, ya que si el cáncer de cuello uterino es detectado oportunamente, su tratamiento puede ser más sencillo y las probabilidades de que sea curable son mucho mayores”, indicó.
“La atención se realiza gracias al equipo de profesionales calificados que vienen realizando atenciones como la toma de muestra para Papanicolau, la Inspección Visual con Ácido Acético conocido como (IVAA) y tratamiento de CRIOTERAPIA”, indicó
Según la especialista, la IVAA permite observar a simple vista, después de la aplicación del ácido acético y luego de un minuto aproximadamente, cambios en el cuello del útero, lo que determina la presencia o ausencia de una lesión precancerosa en dicho órgano.
Para finalizar la Lic. Murillo hizo un llamado a la población femenina acercarse al Centro Detector de Cáncer del Hospital de Huaral. “El cáncer se puede curar, si se detecta a tiempo”
CONTINÚAN LA CAMPAÑA GRATUITA DE DESPISTAJE DE CÁNCER DE CUELLO UTERINO
El Centro Detector del Cáncer del Hospital de Huaral viene realizando la Campaña Gratuita de Despistaje de Cáncer de Cuello Uterino hasta el martes 30 de septiembre, con la finalidad de prevenir o detectar a tiempo esta enfermedad en mujeres de 30 a 49 años de edad.
La coordinadora, Lic. Isabel Murillo, exhortó a todas las mujeres a no desaprovechar esta oportunidad. “Es importante que se hagan una prueba de despistaje, como parte de su rutina de cuidado de la salud, ya que si el cáncer de cuello uterino es detectado oportunamente, su tratamiento puede ser más sencillo y las probabilidades de que sea curable son mucho mayores”, indicó.
“La atención se realiza gracias al equipo de profesionales calificados que vienen realizando atenciones como la toma de muestra para Papanicolau, la Inspección Visual con Ácido Acético conocido como (IVAA) y tratamiento de CRIOTERAPIA”, indicó
Según la especialista, la IVAA permite observar a simple vista, después de la aplicación del ácido acético y luego de un minuto aproximadamente, cambios en el cuello del útero, lo que determina la presencia o ausencia de una lesión precancerosa en dicho órgano.
Para finalizar la Lic. Murillo hizo un llamado a la población femenina acercarse al Centro Detector de Cáncer del Hospital de Huaral. “El cáncer se puede curar, si se detecta a tiempo”
Comentarios
Publicar un comentario