Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

DONAN SANGRE PARA PACIENTES DEL HOSPITAL DE HUARAL


DONAN SANGRE PARA PACIENTES DEL HOSPITAL DE HUARAL

Con la participación de la población huaralina, hoy, jueves 21 de agosto, se desarrolló la Campaña de Donación Voluntaria de Sangre en el ambiente del Servicio de Laboratorio del Hospital de Huaral.

Nancy Quiroz Santa Cruz, jefa del Departamento de Patología Clínica y Anatomía Patológica, destacó la participación del personal del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) de Aucallama, quienes donaron su sangre para atender las necesidades de los pacientes del nosocomio huaralino.

Asimismo agradeció a las personas que se acercaron para participar en la campaña solidaria. "Felicito por su aporte de la donación de sangre que ha permitido que muchos pacientes sean beneficiados y puedan salvar sus vidas".

“Este digno ejemplo servirá para que, en la próxima campaña (lunes 25 de agosto), las autoridades, candidatos políticos y otras instituciones hagan lo propio”, acotó.

JORNADAS DE SENSIBILIZACIÓN

Quiroz Santa Cruz, informó que se vienen brindando charlas de sensibilización dirigida a los alumnos de universidades e institutos, a fin de motivarlos en la donación voluntaria de sangre, la misma que, una vez obtenida, podrá salvar muchas vidas de pacientes que esperan una transfusión de sangre.

Explicó, además, que la prueba de laboratorio que se utiliza en la donación es 100 por ciento segura para descartar las infecciones, y que la entrevista personal es la herramienta más valiosa que se tiene.

"Porque los datos que proporcionan los donantes es importante para corroborar que dicha sangre sea de calidad y de mayor confiabilidad para el paciente receptor", manifestó.

Además aclaró que sólo pueden donar sangre las personas entre 18 y 65 años, presentando identificación oficial, pesar más de 50 kilos, no estar tomando medicamentos de ningún tipo.

Las mujeres no estar menstruando ni estar embarazadas, no haber ingerido bebidas alcohólicas en las últimas 48 horas, no padecer ni haber padecido enfermedades contagiosas como VIH/Sida, Hepatitis B y C, entre otras.

Advirtió que el banco de sangre necesita contar con un stock suficiente de unidades de sangre, para atender a los pacientes accidentados y víctimas de la delincuencia que ingresan al servicio de emergencia, y necesitan ser transfundido de este líquido vital, como es la sangre, para salvar vidas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...