Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

BRINDAN CHARLA EDUCATIVA SOBRE PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES


Red de Salud Huaral – Chancay promoviendo estilos de vida saludables
SE REALIZAN CHARLAS EDUCATIVAS PARA LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES

La Red de Salud Huaral – Chancay, que dirige el Med. Eduardo Ortega Guillen; llevó a cabo el día de hoy, viernes 15 del presente, una Charla Educativa dirigido a los padres de familia del Mercado Modelo, en los ambientes del Programa “Yachay” en Huaral.

“Nuestras manos y bocas entran en contacto con mucha frecuencia, ya sea de manera voluntaria o involuntaria, lo que funciona como puente de transmisión para una numerosa cantidad de organismos patógenos causantes de diversas enfermedades”, explicaron en la jornada.

Un correcto lavado de manos puede evitar el 80 por ciento de enfermedades infecciosas transmitidas por bacterias y virus, como la gripe y las diarreas.

De esta forma, buscan cultivar el hábito de lavarse las manos antes y después de comer, de preparar alimentos e ir al baño. En el caso de los niños, que debido a su forma de jugar están en contacto con el suelo, el lavado debería darse con una mayor frecuencia y no solo en las situaciones referidas anteriormente.

Asimismo se recomendó a los padres que, al momento de darse esta práctica de aseo, se frote con jabón hasta producir espuma en las palmas, el dorso, entre los dedos y debajo de las uñas por lo menos durante 20 segundos. Luego, enjuagar detenidamente con abundante agua.

CAMPAÑA CONTRA NEUMONÍA
Durante la jornada se reforzó la difusión de las medidas preventivas contra las IRAS y neumonía orientadas a los grupos más vulnerables para esta enfermedad como los niños y adultos mayores que requieren mayores cuidados en esta época de frío.

Recomendaciones para evitar una Infección Respiratoria Aguda:

• Cumplir con sus controles prenatales en las gestantes.
• Todo niño menor de 5 años debe tener sus vacunas completas.
• Lactancia materna exclusiva, hasta los 6 meses de edad para estar protegidos.
• Evitar cambios bruscos de temperatura.
• Evitar la exposición a los contaminantes del aire ambiental, tanto extradomiciliarios (combustibles: petróleo, gasolina; gases emanados de fábricas, quema de basura, etc.), así como intradomiciliarios (gas, kerosene, ron de quemar; residuos de las cosechas o desechos agrícolas, estiércol, etc.).
• Evitar fumar cerca de los niños y dentro de la habitación.
• Abrigar adecuadamente al niño y adulto mayor.
• Una buena alimentación garantiza una buena salud.
• Si su hijo presenta tos o fiebre, llevarlo al establecimiento para su atención inmediata.

Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...