Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

¿AMIGOS CON DERECHOS? TOMA NOTA DE ESTOS CONSEJOS



¿AMIGOS CON DERECHOS? TOMA NOTA DE ESTOS CONSEJOS

"Me gustas, quiero compartir tiempo contigo, pero el próximo año regreso al extranjero y por eso no puedo ofrecerte una relación formal. Te propongo una relación abierta. ¿Qué dices?". Imagino que muchas y muchos han oído algo similar en tiempos recientes, en los que las relaciones abiertas o 'amigos con derecho' han contagiado a las nuevas generaciones y, vale decirlo, a las no tan nuevas. Probablemente para muchos este tipo de relaciones son muy convenientes por múltiples razones -cero compromiso, cero responsabilidad y, por consiguiente, cero presión y cero estrés-. Pero no todos lo manejan de manera adecuada. Así que hoy te diremos quiénes no deberían ni siquiera intentarlo.

1. Si lo que buscas es una persona a quien contarle tus cosas, quien te escuche, o alguien que muestre interés por tu día a día, tus sueños o que llame a darte los buenos días o buenas noches; de plano es mejor no involucrarte en este tipo de relaciones porque lo más seguro es que termines muy lastimado, aunque al principio creas poder manejarlo.

2. Si te esfuerzas por comportarte y hacer lo que crees que va a satisfacer al otro, o estás constantemente tratando de caerle bien fingiendo pasarla maravilloso, iestresándote por cómo te ves!, si no te sientes libre de ser como eres y de decir lo que piensas, o estás escondiendo tus verdaderos sentimientos porque no estás en una relación formal, ¡alto!, probablemente muy dentro de ti confías en que podrás revertir la situación de relación abierta a relación exclusiva, y esto no suele ocurrir.

3. ¡Qué más da! Llevas tanto tiempo solo que lo mejor es no dejar pasar esta oportunidad. Craso error. No te confundas, muchas veces la desesperanza o el sentimiento de soledad y vacío nos lleva a aceptar situaciones que terminan dañándonos aún más. Lo mejor, si ya estás harto de sentirte tan solo, es visitar a un profesional de salud mental, sea psicólogo o psiquiatra.

4. Si estás cansado de que te rechacen o de que te engañen, y crees que es mejor no volver a confiar en nadie y no involucrarse de forma seria, la solución no será iniciar este tipo de relaciones. Lo mejor es que te detengas primero a pensar qué es lo mejor para ti. Aceptar una relación abierta solo porque crees que ya no hay nadie para ti, lo único que demostraría es que tiene serios problemas de autoestima.

5. Quieres pasarla bien sexualmente, tener orgasmos divinos o simplemente alguien con quién compartir tu cama un momento. Debo decirte que una relación abierta no necesariamente te garantizará eso. Si tú no conoces tus zonas erógenas, jamás te autoerotizas y no sabes regalarte tu propio orgasmo, es poco probable que en una relación abierta lo aprendas.

Recuerda que una relación abierta implica responsabilidad y compromiso por nosotros mismos, mucho cuidado y mucha, pero mucha madurez emocional.

(*) Patricia Espinoza Castellares es sexóloga y conductora del programa Sexo a la medianoche, de Radio Capital

Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...