Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

VIENTOS FUERTES EN HUARAL - ALERTA SENAMHI


VIENTOS FUERTES SE REGISTRARÁN DESDE MAÑANA HASTA EL JUEVES 17 EN COSTA CENTRAL Y NORTE

Alcanzarán 50 kilómetros por hora el lunes 14 y martes 14, alerta el Senamhi
En la costa central y norte del país se prevé el incremento de vientos desde mañana lunes 14 hasta el jueves 17, informó hoy el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). 

Añade que los vientos alcanzarán su máxima intensidad en la tarde de los días lunes 14 y martes 15 de julio, con velocidades superiores a 50 kilómetros por hora, levantamiento de polvo y reducción de la visibilidad en algunos sectores de Ica.

Pasado el evento de máxima intensidad devientos, se presentarán nieblas/neblinas con sensación térmica de frío en el litoral costero a primeras horas de la mañana y lloviznas en la costa de Lima e Ica.

Los departamentos que serán afectados son: Ancash (provincias de Casma, Huarmey y Santa), Arequipa (Caravelí), ICA (Chincha, Ica, Nazca, Palpa y Pisco), La Libertad (Ascope, Chepén, Pacasmayo, Trujillo y Virú), Lambayeque (Chiclayo, Ferreñafe y Lambayeque), Piura (Morropón, Paita, Piura, Sechura, Sullana, Talara), Lima (Barranca, Cañete, Huaral, Huaura y Lima), y  Callao (Callao).

Ante el incremento de vientos, el Indeci recomienda a la población asegurar y reforzar los techos de material liviano para evitar daños a las viviendas.  Es necesario asegurar los vidrios de las ventanas, alejarse de aparatos eléctricos y objetos punzo cortantes. Además, si la vivienda se ubica cerca de árboles, postes eléctricos o estructuras que puedan colapsar.

En caso de levantamiento de polvo, nieblas/neblinas, se debe  conducir por la autopista y/o carretera a  velocidad mínima, con luces bajas encendidas (luces de niebla) para divisar cualquier obstáculo de otro vehículo,  aumentando su distancia de seguridad en relación con el vehículo que va adelante. 

Si realiza actividades recreativas o deportivas, se debe esperar la disipación de la niebla o neblina.

Por la presencia de sensación térmica de frío y humedad, se deberá usar ropa de abrigo e impermeable,  en especial si vive en las cercanías al mar.

El Indeci a través del Centro de Operaciones del Emergencia Nacional (COEN), monitorea la evolución de estas condiciones meteorológicas en zonas posiblemente afectadas, en coordinación con las Oficinas de Defensa Civil. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...