Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

DIRECTOR DE LA RED DE SALUD HUARAL ACLARA SOBRE LA SUPERVISION DE LA DEFENSORIA DEL PUEBLO




En su informe, identificó que en el stock de la farmacia del establecimiento de Chauca – distrito de Santa Cruz de Andamarca, habían 15 pastillas de Flurazolidora 100mg y un frasco de sulfametoxazol + Trimetoprima 5ml, LAS CUALES VENCIERON EN ABRIL DE ESTE AÑO y en Puesto de Salud de Pasac, ubicado en el distrito de Atavillos Alto, donde la encargada del centro de salud contaba con 05 ampollas de Diazepán 10mg, CUYO VENCIMIENTO ES EN EL PRESENTE MES.  


HABLA EL DIRECETOR DE LA RED DE SALUD HUARAL - CHANCAY

Por su parte el director ejecutivo de la Red de Salud Huaral – Chancay, Med. Eduardo Ortega Guillen informó que no ha recibido comunicación formal alguna procedente de la defensoría del pueblo (oficio, comunicado o informe). “No hemos enterado a través de la prensa”.

 Asimismo informó que se emprenderá las medidas administrativa correspondientes. “Vamos a solicitar el informe a los jefes de la micro red “Acos” y “Santa Cruz, responsables de los establecimientos de salud de Chauca y Pasac.”

“Esta es una responsabilidad compartida que la Dirección Ejecutiva asume como Red, pero que también existe un control del sistema de medicamentos (SISMED), que periódicamente realiza acciones de supervisión y vigilancia de la calidad de medicamentos”, aseveró. 

Ortega Guillen Nuestra intención es establecer de manera veraz y objetiva todas las responsabilidades que correspondan y garantizar la calidad de los medicamentos recibidos por la población.    

Además resaltó que un medicamento estando vencido no significa que este inactivo o que represente un peligro para la salud. “Los medicamentos por norma tienen un periodo de tres meses posterior a la fecha de vencimiento durante el cual se tiene toda la certeza que tiene la misma actividad”, finalizó.


ESCUCHAR ENTREVISTA


Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...