Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

SE RECONOCIÓ A LOS DONANTES VOLUNTARIOS SANGRE EN HUARAL


La Red de Salud Huaral – Chancay a través del Hospital “San Juan Bautista” de Huaral realizó, el día de hoy viernes 13 de junio, la ceremonia de reconocimiento por el Día Mundial del Donante Voluntario de Sangre, renovando su compromiso de salvar vidas.

El objetivo de esta celebración consiste en aumentar la concienciación sobre la necesidad de disponer de sangre y productos sanguíneos seguros, así como la disponibilidad y el acceso a sangre y componentes seguros procedentes de donantes voluntarios no remunerados quienes contribuirán a salvar muchas vidas.



Bajo el lema “Buscamos héroes…únete a nosotros”, se llevó a cabo la ceremonia de reconocimiento, por el Día Mundial del Donante de Sangre. El Director Ejecutivo de la Red de Salud Huaral – Chancay, Med. Eduardo Ortega Guillen; la Jefa del Departamento de Laboratorio, Med. Nancy Quiroz Santa Cruz y el Responsable del Banco de Sangre, Med. Julio Riquelme Vilca y los representantes de instituciones públicas y privadas participaron de una ceremonia especial organizada en honor a los héroes anónimos, que se han impuesto el deber de donar sangre regularmente sin ningún tipo de compensación.

En la ceremonia, el Med. Ortega Guillen, reconoció de manera especial al CLAS “Querencia”, I.S.T. “Sergio Bernales” y Pizza Express, por ser las instituciones que han aportado mayor unidades de sangre durante el año 2013.



"Estamos logrando nuestros objetivos, captando una buena cantidad de unidades de sangre, el mismo que se utiliza en casos de emergencias, cuando el paciente más lo necesita. Las unidades de sangre producto de las campañas realizadas dan también el soporte para la vida del paciente en las diversas cirugías”, sostuvo el Director Ejecutivo.

También saludo y reconoció a los Institutos: Taylor y José Santos Chocano, a los establecimientos de salud de las Micro Redes de Huaral y Peralvillo, a los cientos de donantes y representantes de instituciones privadas quienes vienen participando de manera continua en las jornadas solidarias, recibiendo un diploma y regalos sorpresas. “En esta fecha, es importante reconocer a los donantes voluntarios de sangre por su inestimable contribución a la sociedad”, expresó.

Ortega Guillen hizo el llamado a aumentar las donaciones voluntarias y altruistas de sangre con el fin de seguir salvado vidas.



Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...