Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

RESULTADOS: COSTA RICA vs GRECIA (OCTAVOS de FINAL)



Recife, jun. 29. Costa Rica hizo historia con su primera clasificación para los cuartos de final del Mundial, este domingo en Recife, tras superar en los penales (5-3, tras 1-1 al final de los 120 minutos) a Grecia, con uno menos desde el 66 y el arquero Keylor Navas como salvador. 

El guardameta del Levante español se vistió una vez más con el traje de superhéroe, deteniendo el cuarto lanzamiento griego a Theofanis Gekas, mientras que sus compañeros acertaron en los cinco, para culminar la hazaña y citarse con Holanda en los cuartos de final, el sábado 5 de julio en Salvador de Bahía.

Los ticos llegaron, eso sí, a temerse lo peor cuando un tanto de Sokratis Papastathopoulos había igualado 1-1 en el 90+1 y forzado la prolongación, después de que Bryan Ruiz hubiera adelantado a los centroamericanos en el 52.

Con diez hombres durante 50 minutos, prórroga incluida, por la segunda amarilla a Óscar Duarte, el equipo costarricense resistió heroicamente los ataques griegos.

Navas estuvo excepcional y fue decisivo, permitiendo a los suyos llegar vivos hasta los lanzamientos desde los once metros, repeliendo sobre todo dos peligrosos disparos de Konstantinos Mitroglou en el descuento del partido y en el descuento de la prórroga.

El equipo centroamericano, invicto en la primera fase y líder del 'Grupo de la Muerte', sigue soñando despierto y puede presumir ya de superar lo conseguido por el mítico equipo de Italia-1990, que fue eliminado en octavos de final por Checoslovaquia (4-1).

Los helenos, clasificados para octavos gracias a un tanto de penal en el descuento del último partido ganado ante Costa de Marfil (2-1), no pudieron repetir en esta ocasión y no habrá milagro por su parte, diez años después de su título en la Eurocopa-2004.

Costa Rica apostó por el mismo once con el que había ganado a uruguayos (3-1) e italianos (1-0), pero no tuvo la frescura de ese partido.

Era Grecia la que, pese a haber renunciado al dominio del balón, llegaba con más fluidez al arco rival, con primeros intentos tímidos de Lazaros Christodoulopoulos (12) y su compañero Sokratis Papastathopoulos (15).

La mejor de los costarricenses fue un casi remate, el de Joel Campbell en el 19, que estuvo a punto de llegar a un balón peligroso en el área pequeña.

Navas salvó la mejor ocasión de la primera parte en el 37, cuando tocó lo justo para desviar un remate en boca de gol de Dimitrios Salpingidis.

El guión cambió en el inicio de la segunda parte. Christian Bolaños, en el 52, buscó a Ruiz en la frontal del área, éste vio un espacio y con un disparo para la historia envió rasa, ajustada al palo izquierdo de Orestis Karnezis, que se quedó inmóvil como sus defensas, sorprendidos por el disparo del capitán de la 'Sele'.

La misión, eso sí, se complicó para los costarricenses en el 69 con la expulsión por segunda amarilla de Duarte, por una falta por detrás sobre José Cholevas.

Pero Grecia volvió a evidenciar sus problemas para construir juego y llevar la iniciativa, justo hasta el final, cuando un remate de Georgios Samaras fue despejado por Keylor Navas, pero el rechace fue para Sokratis, que puso el 1-1.

Kostas Mitroglou, en el 90+3, pudo decidir antes del alargue, pero el arquero del Levante envió el partido a los treinta minutos suplementarios.

Allí Grecia siguió llevando más peligro, con ocasiones para Theofanis Gekas (98), Konstantinos Katsouranis (104), Lazaros Christodoulopoulos (113) y una última de Mitroglou que Navas volvió a salvar (120). Costa Rica tuvo la mejor en las botas de Randall Brenes, en un disparo que se fue alto (106).

El duelo llegó a la tanda de penales, justo antes de la cual fue expulsado del campo el seleccionador portugués de Grecia Fernando Santos. Allí la mano de Navas en el cuarto lanzamiento de los blanquiazules, ante Gekas, hizo el resto, para que la Sele escapara viva de una cruel tragedia griega.

Costa Rica: Keylor Navas; Gamboa, Duarte, González, Umaña, Júnior Díaz; Borges, Tejeda, Bolaños, Bryan Ruiz; Campbell. DT: Jorge Luis Pinto

VER VÍDEO RESULTADO:

Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...