Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

PROMOTORES DE SALUD DE LAS COMUNIDADES CAMPESINAS FUERON RECONOCIDOS


Reconociendo el trabajo sacrificado, loable y admirable

En el distrito de San Miguel de Acos, se desarrolló un justo y merecido reconocimiento, a los Agentes Comunitarios en Salud, provenientes de las Microrredes de Santa Cruz – Pacaraos, Añasmayo, Yunguy y Acos; evento organizado por la Red de Salud Huaral Chancay a través de la Oficina de Salud Integral - Promoción de la Salud.


La ceremonia protocolar, estuvo presidida por el Med. Luís Alberto Caro de la Cruz, quien en representación de la Dirección Ejecutiva; saludó y resaltó el importante trabajo que desarrollan. “Nuestro reconocimiento por su trabajo sacrificado, loable y admirable del Agente Comunitario de Salud o también conocidos como promotores de salud, quienes son vigilantes de la salud de su comunidad”.


“El agente comunitario de salud, es la persona voluntaria que no recibe ninguna remuneración por su labor y es elegida por su comunidad, está en constante coordinación con el personal del establecimiento de su jurisdicción, por lo que es considerado como un aliado estratégico en las acciones de salud”, expresó Caro de la Cruz.

Así mismo informó que las jornadas de capacitaciones son constantes, con la finalidad de actualizar y reforzar sus conocimientos en temas de promoción y prevención de salud en su comunidad, permitiendo llegar con un mensaje claro y oportuno, de esta manera prevenir las enfermedades y por ende salvar muchas vidas.

En la el acto, recibieron diplomas de reconocimientos por su labor que realizan en beneficio de la salud de su comunidad y por su servicio en el marco del Día del Agente Comunitario de Salud. Además se deleitaron con la presentación de diversos números artísticos y compartieron un almuerzo de confraternidad.

En la jornada participaron los médicos jefes de las Micro Redes de salud, dirigentes comunales y población en general.

VIDEO FUENTE: Hospital de Huaral

Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...