La provincia de Huaral festeja la fiesta religiosa en honor a su patrono, San Juan Bautista.
Ellos vienen dejando la ciudad y se dirigen a las Lomas de Granados, en el sector de la Esperanza Baja, a diez kilómetros al norte de Huaral.
En este lugar se disfruta de actividades religiosas y recreativas como torneos deportivos, corridas de toros, conciertos musicales, y de exposiciones y venta de comidas típicas.
Son muchas personas que se concentran atraídas por la tradición que ha prevalecido de antaño por los miembros de la comunidad campesina algodonera.
Ellos vienen dejando la ciudad y se dirigen a las Lomas de Granados, en el sector de la Esperanza Baja, a diez kilómetros al norte de Huaral.
En este lugar se disfruta de actividades religiosas y recreativas como torneos deportivos, corridas de toros, conciertos musicales, y de exposiciones y venta de comidas típicas.
Son muchas personas que se concentran atraídas por la tradición que ha prevalecido de antaño por los miembros de la comunidad campesina algodonera.
TAMBIEN ES PATRON DEL HOSPITAL HUARALINO
El Hospital de Huaral realizó la Festividad en Honor a su Santo Patrón San Juan Bautista, con la participación del personal asistencial, administrativo de la Institución y público en general.
La jornada se inició con la Misa en Honor a “San Juan Bautista”, luego de ello se realizó el recorrido procesional por las instalaciones e inmediaciones del nosocomio huaralino. Posteriormente se realizó la ceremonia protocolar, con la presentación de diversos números artísticos y almuerzo de confraternidad.
El Director Ejecutivo de la Red de Salud Huaral – Chancay, Med. Eduardo Ortega Guillen, invocó a la unión entre todos los trabajadores, para superar las dificultades y seguir mejorando la imagen de la Institución. “Seguimos mejorando la calidad de atención a nuestros pacientes, con la misma vocación de servicio y amor al prójimo, siguiendo el ejemplo de nuestro santo patrón San Juan Bautista”.
La jornada se inició con la Misa en Honor a “San Juan Bautista”, luego de ello se realizó el recorrido procesional por las instalaciones e inmediaciones del nosocomio huaralino. Posteriormente se realizó la ceremonia protocolar, con la presentación de diversos números artísticos y almuerzo de confraternidad.
El Director Ejecutivo de la Red de Salud Huaral – Chancay, Med. Eduardo Ortega Guillen, invocó a la unión entre todos los trabajadores, para superar las dificultades y seguir mejorando la imagen de la Institución. “Seguimos mejorando la calidad de atención a nuestros pacientes, con la misma vocación de servicio y amor al prójimo, siguiendo el ejemplo de nuestro santo patrón San Juan Bautista”.
Comentarios
Publicar un comentario