Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

[VIDEO] HUARAL Y SUS DELICIAS


En la provincia limeña se puede disfrutar exquitistos vinos y piscos.

Esta nota se propone avisar a los limeños que a solo una hora al norte de la ciudad capital se encuentra uno de los valles más fértiles y hermosos de la costa. Es el valle de Huaral, centro neurálgico de ese manjar salvaje llamado chancho al palo, pero sobre todo hogar de muchas bodegas y viñedos que se han propuesto emborracharnos de gusto con aromáticos licores, piscos y vinos que ya producen de manera artesanal, para delicia de quienes aman los aromas y sabores extraídos directamente de la naturaleza.

Y para contrarrestar la baja en el precio de la uva. Hoy los productores de vino de otros valles les quieren pagar casi nada por sus hermosas uvas, y por eso los huaralinos se han dedicado a producir bebidas que ya está empezando a cosechar triunfos. Y sobre todo a precios que hacen agua la boca.

Los huaralinos combinan el pisco con los jugos de frutas para producir mistelas o licores de frutas que tienen la virtud de dibujar rápidas sonrisas. Abundan los mistela de uva Italia como el de María Paz, y de uva borgoña, y la combinación de ambas crea un mistela acholado que bien podría destronar a cualquier aperitivo a la hora del almuerzo.

Pero sobre todo Huaral es un emporio de frutas baratísimas. Aquí la mandarina sin pepa da frutos todo el año. Y la manzana santa rosa es tan dulce que sonroja. Y los shimbillos, parientes del pacay o huaba, muestras sus dientes a partir de abril.


Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...