La COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO SAN ISIDRO y KYODAI , firmaron un convenio por el cual los huaralinos que residen en Japón pueden enviar sus remesas.
Este servicio se dará a través de la alianza estratégica que se ha realizado con KYODAI corporación que pertenece al Grupo Pacífico (Cooperativa Pacífico), con amplia experiencia en el rubro de las remesas al exterior, este convenio permitirá por el momento que los huaralinos que residan en Japón pueden enviar dinero a sus familiares y amigos de manera rápida y confiable mediante depósito en cuenta de ahorros, y en los meses siguientes se dará a conocer los demás países que se integran al servicio.
El acuerdo a su vez abre múltiples posibilidades para los socios que reciban las remesas ya que los coloca en la posibilidad de calificar para créditos o guardar dinero en cuentas de ahorros de libre disponibilidad o depósitos a plazos fijos, con buenos intereses y a cero costos de mantenimiento de cuenta, ITF, portes, comisiones, exceso de operaciones.
El beneficiario que va a recibir una remesa de Japón debe:
1. Ser socio de la Cooperativa de Ahorro y Crédito San Isidro y contar con una cuenta de ahorro en dólares o en su defecto la persona quiere convertir la moneda de su remesa podrá contar con una cuenta de ahorro en soles.
2. El familiar en Japón deberá colocar en la orden de la remesa, los nombres y apellidos, tal como aparecen en el Documento Oficial de Identidad (DOI) válido (para nacionales DNI, para extranjeros Carnet de Extranjería), de lo contrario no será posible depositarle la remesa en su cuenta.
3. Si el DOI está vencido no se puede realizar el retiro de la cuenta.
4. Al recibir el depósito, deberá colocar la misma firma del DOI.
Cabe mencionar que a la firma del convenio asistieron también los Gerentes Generales de la Federación Nacional de Cooperativas del Perú (FENACREP) y de la Cooperativa Pacífico para dar fe y apoyo al acuerdo.
En los próximos días se dará mayor información sobre el inicio de las operaciones.
Comentarios
Publicar un comentario