Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

LANZAMIENTO PROVINCIAL DE LA SEMANA DE LA MATERNIDAD SALUDABLE Y SEGURA


Bajo el lema: “Planificar tu embarazo es bueno, controlarte a tiempo es mejor”

RED DE SALUD HUARAL – CHANCAY REALIZÓ LANZAMIENTO PROVINCIAL DE LA SEMANA DE LA MATERNIDAD SALUDABLE Y SEGURA

La Red de Salud Huaral – Chancay, realizó el “Lanzamiento Provincial de la Semana de la Maternidad Saludable y Segura” en la Plaza de Armas de Huaral, con la participación de las principales autoridades comprometidos en reducir los índices de morbi-mortalidad perinatal en nuestra jurisdicción.


El acto de lanzamiento estuvo a cargo del Director Ejecutivo de la Red de Salud Huaral Chancay, Med. Eduardo Ortega Guillen, quien señaló que el objetivo de esta semana, es sensibilizar a las gestantes, autoridades y población de nuestra Provincia con la finalidad de promover estilos de vida saludables, generando conciencia sobre la importancia de la preparación física y emocional antes del embarazo.

El titular de salud también resaltó la importancia del ácido fólico en el embarazo. “Todas las mujeres en edad fértil deben tomar a diario una pastilla antes y durante los primeros 3 meses de embarazo, así protegerán a su bebé y aportarán grandes beneficios a su desarrollo”, expresó.

Por su parte la Coordinadora de la Estrategia Sanitaria “Salud Sexual y Reproductiva”, Lic. Nancy Burgos López, señalo que el compromiso no solo es del sector salud. “Es un esfuerzo conjunto de la comunidad a través de las autoridades locales, organizaciones sociales de base, instituciones públicas, sector privado y la familia”.


Estas acciones y estrategias tienen como finalidad seguir mejorando la salud materna de nuestra Provincia. “En la actualidad se ha incrementado a 99.5 % de partos institucionales, por ende el número de controles pre natales a las gestantes va en aumento”, indicó. Esto se debe al incremento de las actividades de seguimiento y monitoreo, radar, captación y barrido de gestantes para la prevención de muertes maternas a nivel provincial.


Durante la feria informativa se brindó información sobre: Atención Preconcepcional, Atención Prenatal, Análisis de Laboratorio, Salud Bucal, Alimentación y Nutrición, Psicoprofilaxis y Estimulación, Atención del parto y del Recién Nacido y Planificación Familiar. De igual modo se realizaron concursos y juegos para las mamitas gestantes.


En la Ceremonia de Lanzamiento estuvieron presentes, el Consejero Regional por la Provincia de Huaral, Lic. Oswaldo Merino Espinal; la Gerencia de Desarrollo Social y Económico de la Municipalidad de Huaral, Lic. Luz Izaguirre Mejía y representantes del Comité de Damas de Apoyo al Hospital de Huaral y el Comité de Damas de Apoyo a la Madre y al niño de Huaral, madres gestantes de la localidad y población en general.


Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...