Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

EL ÉXITO DE LOS ‘MEMES’ RADICA EN LA FACILIDAD PARA CREARLOS


El éxito de los ‘memes’ en la red radica en la facilidad para crearlos

La imágenes que han recorrido Internet, con mensajes de corte cómico relacionados con el proceso de revocación, han llamado la atención de todos. Rápidamente, se les ha calificado como “memes de Internet”. Si quieres conocer más sobre este tema, sigue leyendo esta nota.

La autoría del concepto ‘meme’ es atribuida a Richard Dawkins, un etólogo y zoólogo, que en 1976 escribió “El gen egoísta”. En su obra introdujo el término ‘meme’ como una unidad teórica de información cultural que se puede transmitir entre individuos o generaciones.

De ese concepto se desprenden los “memes de Internet”: conceptos que se esparcen entre las personas usando la red de redes.

“En Internet estos mensajes tienen la posibilidad de ‘viralizarse’ gracias a las redes sociales y otros servicios de la web 2.0. Los ‘memes’ pueden repetirse, transformarse, adaptarse según el deseo de cada usuario, por eso perduran en el tiempo”, señala Augusto Ayesta, director de Trend Comunicaciones.

Sus orígenes pueden ser muy variados: desde una foto hasta un afiche histórico. “Hay muchas páginas que permiten generar tus propios ‘memes’ a partir de imágenes populares. Los propios usuarios las ‘viralizan’ a través de sus redes sociales. La clave es la facilidad que brindan estos sitios para compartir el contenido con cualquier plataforma social. Si me gusta y me causa gracia, lo quiero compartir. Y si lo puedo hacer con un clic , mejor”, agrega Ayesta.

Para José Carlos García, editor de Tecnología del diario “El Tiempo” de Colombia, no se trata de ‘memes’, sino solo de una campaña de márketing político.

“Para ser un ‘meme’ se requiere una continuidad narrativa y gráfica, que si bien se usa para distintas situaciones, en realidad nunca cambia. De otro lado, tienen una narrativa universal. Quienes no somos peruanos no entendemos nada, ni el sentido ni la idea. En cambio, un ‘meme’, en inglés, portugués o francés se entiende claramente”.

En el caso local, la nueva ola de ‘memes’ tiene una intencionalidad política. “No sabemos si su creación fue espontánea o planificada, pero han calado en el sentir de un sector de limeños”, explica Juan Carlos Luján, profesor de la Universidad de las Américas de Quito (Ecuador).

“La popularidad en las redes no siempre revela una intención de voto, pero tendrá efecto”, agrega.

A continuación recopilamos los mejores "MEMES" HUARALINOS, gracias al Fanpage: HUARALINO QUE SE RESPETA

 






Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...