Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

TERREMOTO DE 8,3 GRADOS EN CHILE


Un terremoto de 8,3 grados remece el norte de Chile
El sismo se ha sentido en el sur del Perú y en Bolivia. Se activó una alerta de tsunami que abarca hasta Costa Rica

Un potente terremoto de 8,3 grados en la escala de Richter sacudió el norte de Chile y amplias zonas del sur del Perú y Bolivia. La Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) del país sudamericano solicitó a la población evacuar preventivamente el borde costero de las regiones de Arica y Parinacota y de Tarapacá ante la posible llegada de un tsunami.

El terremoto se registró a las 8:46 de la noche (6:46 hora peruana) y tuvo su epicentro en el mar, 85 km al suroeste de Cuya. La profundidad fue calculada en 44 km. Inicialmente la USGS de EE.UU. situó la magnitud en 8 grados.

Una hora después, el Centro Sismológico de la Universidad de Chile elevó luego la magnitud a 8,3 grados. 

La alerta de Tsunami abarca las costas que van desde Chile hasta Costa Rica.

Olas de 1,8 metros de altura ya han llegado hasta las costas de Pisagua, según el Sistema Nacional de Alarma de Maremotos (SNAM).

El organismo agregó que la ola del maremoto podría llegar a Iquique cerca de las 21:03, a Arica a las 21:12, a Tocopilla a las 21:14 y a Antofagasta a las 21:15.

Las ciudades afectadas por el sismo están incomunicadas, por lo que las autoridades no tienen registros de daños materiales ni personales.

Medios en las zonas afectadas reportaron cortes de luz y embotellamientos en algunas carreteras a medida que las personas buscaban escapar a zonas de seguridad, en medio del arribo de las primeras olas a la costera ciudad de Iquique.


De acuerdo con el portal Cooperativa.cl, en Arica se ha cortado la energía eléctrica y hubo desprendimientos de rocas.

Horarios de llegada de tsunami a las costas de Chile según Onemi

Las primeras olas se registraron pasadas las 21.00 en Pisagua. Para las 04.06 se espera la llegada a las costas de la base Prat.


Tras el terremoto de 8,3 que se registró esta noche en el norte del país, Onemi indicó evacuar todas las costas a lo largo de Chile.

El primer lugar donde llegaron las olas fue a Pisagua cerca de las 21.00. Se espera para las 04.00 que el tsunami llegue a la base naval Prat en la Región de Magallanes.

HORARIO LLEGADA DEL TSUNAMI

PISAGUA 01/04/2014 20:46 ARRIBADO 

IQUIQUE 01/04/2014 21:03 ARRIBADO 

PATACHE 01/04/2014 21:07 ARRIBADO 

ARICA 01/04/2014 21:12 

TOCOPILLA 01/04/2014 21:14 

ANTOFAGASTA 01/04/2014 21:15 

MEJILLONES 01/04/2014 21:19 

CALETA PAPOSO 01/04/2014 21:33 

TALTA L 01/04/2014 21:40 

CHANARAL 01/04/2014 21:47 

CALDERA 01/04/2014 21:54 

HUASCO 01/04/2014 21:59 

COQUIMBO 01/04/2014 22:18 

ISLA SAN FELIX 01/04/2014 22:24 

PICHIDANGUI 01/04/2014 22:35 

QUINTERO 01/04/2014 22:42 

VALPARAISO 01/04/2014 22:42 

SAN ANTONIO 01/04/2014 22:49 

CONSTITUCION 01/04/2014 23:03 

ARCH. J. FERNANDEZ 01/04/2014 23:08 

ISLA QUIRIQUINA 01/04/2014 23:14 

TALCAHUANO 01/04/2014 23:14 

CORONEL 01/04/2014 23:24 

LEBU 01/04/2014 23:24 

QUEULE 01/04/2014 23:49 

BAHIA MANSA 01/04/2014 23:53 

CORRAL 01/04/2014 23:56 

PUERTO MONTT 02/04/2014 00:02 

ANCUD 02/04/2014 00:10 

CASTRO 02/04/2014 00:23 

PUERTO CHACABUCO 02/04/2014 00:28 

ISLA DE PASCUA 02/04/2014 00:37 (H.I.) 

MELINKA 02/04/2014 00:50 

PUERTO EDEN 02/04/2014 01:14 

CALETA METEORO 02/04/2014 02:29 

PUERTO WILLIAMS 02/04/2014 02:34 

PUNTA ARE NAS 02/04/2014 02:36 


BASE PRAT 02/04/2014 04:06 


Hasta siete réplicas en Chile luego de terremoto
Luego del terremoto de 8,2 grados en la escala de Richter que sacudió Chile y el sur de Perú se han reportado hasta siete réplicas en ese país.

Los movimientos sísmicos producto de este terremoto han fluctuado entre los 4,5 y 5,4 grados en la escala de Richter, en las ciudades de Iquique y Alto Hospicio.

El terremoto, que causó un tsunami de poca gravedad, no ha dejado heridos ni víctimas que lamentar.


Ciudadanos chilenos han registrado en video el momento preciso del terremoto de 8.2 grados que sacudió esta noche el norte del país vecino y los subieron a Youtube.

[VIDEO] Chilenos graban videos durante terremoto y los suben a Youtube


El primer video fue registrado en una vivienda de Arica y muestra como el sismo mueve los muebles y candelabros de una vivienda.




El segundo video fue grabado en un estacionamiento y no sólo se observa como un vehículo se balancea, sino también los gritos de desesperación de la población.



El tercer video fue grabado en otro inmueble de Iquique y se observa como un padre de familia intenta evacuar a su familia y les advierte que se puede caer el segundo piso de su casa.



La televisión de Chile mostró además otros videos grabados por ciudadanos que fueron subidos a las redes sociales







Terremoto en Chile deja dos muertos

El alcalde de Alto Hospicio, ubicado en Iquique, informó que el terremoto de 8,2 grados que sacudió esta noche el norte de Chile dejó dos muertos en esta localidad.

Ramón Galleguillos indicó que una de las víctimas, de 33 años, falleció debido a un infarto. Mientras que se investigan las circunstancias del deceso de la otra persona.

Además, la autoridad dijo que hasta el momento hay tres heridos. 

El tránsito de vehículos ha sido suspendido en la carretera Iquique-Alto Hospicio, debido a grietas y derrumbes que se han registrado en la vía, donde hay conductores atrapados.







COMUNICADO DEL GOBIERNO REGIONAL DE LIMA


ANTE ALERTA DE TSUNAMI: 
SECRETARIA REGIONAL DE DEFENSA CIVIL MONITOREA Y COORDINA ACCIONES ANTE “ALERTA DE TSUNAMI”

(Huacho, martes 01 de abril).- A consecuencia del terremoto de 8 grados en la escala de Richter registrado en la zona norte del país de Chile, el Gobierno Regional de Lima, viene monitoreando con autoridades locales y funcionarios de las provincias de Cañete, Huaral, Huaura y Barranca, a fin de prevenir contingencias y llamar a la tranquilidad a nuestra población.

Según reporte emitido por INDECI, la Arq. Rosio Gonzales Diaz, Jefe de la Oficina Regional de Defensa Civil, indica que las olas máximas en el litoral de nuestra región alcanzarán los 55 centímetros de altura. Pronosticándose un leve impacto en la Playa de Cerro Azul a las 08:30 p.m; y en el balneario de Huacho a las 08:56p.m.


En ese sentido, llamamos a la tranquilidad a la población, y a seguir las recomendaciones y acciones que las autoridades distritales, provinciales y regionales impartan en sus localidades.

Hora estimada de arribo de ola de tsunami a la Costa Peruana (Fuente INDECI)







EN VIVO: PERÚ ESPERA LA LLEGADA DEL TSUNAMI TRAS EL TERREMOTO EN CHILE

La Municipalidad de Lima ordenó el cierre total de la Costa Verde, tras activarse la alarma de tsunami en el litoral por el terremoto de 8,3 grados en Chile.

Lima. La alcaldesa de Lima, Susana Villarán, informó que se ha dispuesto el cierre total del circuito de playas de la Costa Verde, mientras se mantenga la alerta de tsunami, tras el terremoto de 8.3 grados en la escala de Richter que sacudió Chile, Perú y Bolivia.

No se permitirá el ingreso de vehículos, comercio ni personas a fin de evitar hechos que lamentar por el tsunami que llegará al litoral limeño, específicamente en el Callao, a partir de las 20:45 horas.

La primera ola llegará al Callao a esa hora y tendrá una altitud de 40 centímetros, precisó Colbert Ruiz, director de Informaciones de la Marina de Guerra del Perú, al pedir a la población calma y mantenerse atenta a las indicaciones.

Según el reporte del Instituto Geofísico del Perú (IGP), el terremoto tuvo una magnitud de 8 grados en la escala de Richter y se sintió a las 18:46 horas del Perú en el sur del país. Causó un apagón en Tacna.



MOCHILA PARA EMERGENCIAS - PARA LLEVAR

Colocar en un lugar de fácil alcance durante la evacuación.
Contiene:

•Artículos indispensables: para 2 personas adultas
•Artículos de necesidad: según lo necesario para cada familia.
Sirve para sobrevivir las primeras 24 horas después de una emergencia.

CAJA DE RESERVA - PARA GUARDAR

Para almacenarla en un lugar protegido y seco de la vivienda.
Contiene:

Artículos necesarios: para que una familia pueda sobrevivir del 2º al 4º día de la emergencia.

•La cantidad de artículos depende de cada familia.

•Puede ser de cartón corrugado o de plástico.

Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...