Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

MURIÓ CHEO FELICIANO CANTANTE SALSERO - 10 temas para recordar a la leyenda de la salsa


Falleció en un accidente de tránsito en Puerto Rico.

José Cheo Feliciano, uno de los históricos representantes de la salsa falleció  hoy en un accidente de tránsito en Puerto Rico. Así lo informaron diversos medios de comunicación del país caribeño.

José Luis Feliciano Vega (nombre real del salsero), de 78 años, murió a las 4:14 horas, cuando su auto se estrelló contra un poste de cemento a escasos metros de su residencia. Al momento del choque, Cheo Feliciano no usaba el cinturón de seguridad, por lo que murió inmediatamente ante el impacto.

El puertorriqueño es conocido por su participación como vocalista en la orquesta del percusionista Joe Cuba en Nueva York, donde se ganó la admiración del público latino en los Estados Unidos. Cheo Feliciano cuenta entre sus temas más aclamados a "Anacaona", "Canta", "A las seis", entre otros.

Cheo Feliciano: 10 temas para recordar a la leyenda de la salsa


Cantante puertorriqueño falleció esta mañana en un accidente de tránsito. Sus más de 50 años de carrera quedan como legado

Cheo Feliciano había superado más de una tragedia en su vida. En sus tempranos años de fama debió luchar con su adicción a la heroína y ya en los últimos años, batallar contra una neumonía y hasta con un cáncer al hígado. Imbatible como pocos, la leyenda de la música tropical se había mantenido firme en lo personal y profesional. El azar, sin embargo, le jugó una mala pasada esta mañana, cuando un accidente automovilístico en Cupey, al norte de su natal Puerto Rico, acabó con su vida.

Los cientos de temas que interpretó en sus más de cincuenta años de carrera lo sobreviven y lo mantendrán vivo por siempre entre los amantes de la salsa. Aquí diez temas que dan prueba de ello:

1. ANACAONA

Probablemente, el tema más popular de Cheo Feliciano y el que lo convirtió en un icono de la salsa en el mundo. La letra se inspiró en el personaje español del mismo nombre.


2. EL RATÓN

También de sus temas junto a la Fania All Stars. Aquí vemos una versión de lujo junto en África con Jorge Santana, hermano de Carlos Santana.


3. LOS ENTIERROS

También conocida como "Los entierros de mi gente pobre" es otro de los himnos populares de Feliciano. La letra es un homenaje a las muestras verdaderas de afecto de los que menos tienen: "Las amapolas del cariño verdadero son el mayor homenaje de mi gente de arrabal".


4. NINA

Otro clásico de sus temas junto a la Fania All Stars y de los que pudimos oír en su última visita al Perú. La canción fue incluida en el disco "Eba Say Ajá", producido conjuntamente con Rubén Blades.


5. AMADA MÍA

Gran demostración del talento para los boleros del "niño mimado de Puerto Rico". En esta versión lo acompaña la orquesta de Elías López.


6. TRIZAS

Otro tema de Tite Curet Alonso, autor de varios éxitos de la salsa, en la voz de Cheo Feliciano.


7. JUAN ALBAÑIL

Y aquí otra más de las colaboración Curet Alonso/ Feliciano. Como sucede en "El entierro", el universo de los que menos tienen es inspiración de este tema.


8. QUÍTATE TÚ

Popular tema de sus colaboraciones con La Fania. En esta versión vemos el poder de improvisación de los músicos:


9. A LA SEIS

De su etapa como cantante de El Sexteto de Joe Cuba, que le dio la oportunidad de lucir su voz.


10. SOBRE UNA TUMBA HUMILDE

"La riqueza del pobre es el puro amor y ni la gente se lo lleva", dice en esta canción, perfecta para fechas tristes como la de hoy.




Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...