Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

ALIMENTOS QUE DAÑAN NUESTROS DIENTES



Nuestros dientes son testigos de todo lo que comemos a lo largo del día y no solo basta con lavarlos pues hay algunos alimentos que los dañan.

Conoce cuáles son los alimentos que más perjudican nuestra salud bucal:

Palomitas: Recomiendan lavarse los dientes de inmediato luego de comer pop corn pues este alimento, rico en carbohidratos y azúcares, al combinarse con los gérmenes se fermenta y forma ácido láctico, el mismo que disuelve la capa externa de los dientes.

Café: Dependiendo a la tierra donde se siembran, algunos granos de café son muy ácidos, lo que provoca debilidad en los dientes. Se recomienda beber una botella de agua tras cada taza para reducir el PH.

Golosinas: Estos dulces y caramelos afectan más si son pegajosas y duras debido al exceso de azúcar ya que se pegan a los dientes y provocan mayor daño en estos.

Gaseosas: Estas bebidas pican los dientes, adelgazan el esmalte dental y causan caries pues contienen altas cantidades de azúcar. Si se bebe hay que lavarse la boca y usar enjuague dental después de consumirla.

Pan: Su consumo excesivo disminuye el esmalte dental. Si la saliva no neutraliza, los dientes se vuelven más sensibles y sufren un adelgazamiento permanente en la capa externa.

Vino: El vino mancha los dientes pues contiene ácido erosivo que ocasiona que las manchas de otros alimentos y bebidas se instalen con profundidad. Además, contiene taninos, sustancias que tienden a secar la boca y hacer que los dientes queden más "pegajosos".

Papas fritas: Estos snacks son malos para nuestra salud bucal pues contienen muchísima sal que daña nuestros dientes.

Ketchup: Este producto contiene vinagre y ácido acético, este último perfora los dientes y disuelve su esmalte. Por ello, recomiendan el lavado después de comer esta salsa.

Pasta: Al igual que el pan, los carbohidratos que contiene dañan el esmalte dental y causan aparición de caries. Es recomendable no tomarla más de una vez por semana.

Pepinillos en vinagre: El ácido es esencial en la producción de pepinillos, es lo que les da su sabor. Comerlos más de una vez por día aumenta las posibilidades de desgaste de los dientes por un 85%.

Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...