Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

FALLECIÓ EDITA GUERRERO, FUNDADORA Y CANTANTE DE CORAZÓN SERRANO

Humilde, luchadora y emprendedora son algunas de las características con las que sus amigos la recuerdan. Pacaipampa se declaró en luto.

No solo la cumbia está de duelo, la música peruana también. Esta mañana se confirmó la muerte de la cantante de Corazón Serrano, Edda Guerrero Neira, mejor conocida como Edita, quien había pasado del estado de coma a muerte cerebral, tras sufrir una recaída en su salud.



CONOCE MÁS DE EDITA

“Señores con mucha pena les informamos que nuestra hermana Edita Guerrero Neira acaba de fallecer. Esperamos nos sepan apoyar y comprender lo mal que nos sentimos por la pérdida de nuestro ser querido”, fue lo que escribieron en en el fanpage de Corazón Serrano.

“Esperábamos de un milagro, pero Dios decidió el momento de tu partida, con mucha y tristeza les comunicamos que nuestra querida hermana edita dejó de existir”, escribieron minutos después en la misma red social.

“Descansa en paz Edita Guerrero Neira cantarás en el cielo al lado de los ángeles”, es lo que se lee en su cueta de Twitter.

“Señores toda la Familia Corazón Serrano nos encontramos de luto por lo que hemos decidido mantenernos en silencio y no prestar declaraciones alguna. Por tanto rogamos a todos los medios de comunicación respetar nuestra decisión de no dar ninguna entrevista”, sentenciaron en el Facebook.

¿QUÉ PASARÁ CON LOS CONCIERTOS?

Esta noche Corazón Serrano se iba a presentar en el local “El Huaralino”, al lado de Papillón que iba a presentar a Tommy Portugal como su nuevo integrante, pero por obvias razones el concierto fue cancelado, al igual que de los que tenían programados para mañana en Chiclayo y Monsefú. El lunes iban a llegar a Cajamarca, pero los seguidores de la agrupación norteña no podrán ver a sus cantantes favoritos.

Corazón Serrano venía de estos conciertos:

22 febrero – Tacna

23 febrero – Arequipa

24 febrero – Chilca

25 febrero – Lurin

26 febrero – Olmos

27 febrero – Discoteca Cajuna

28 febrero – Casa Real – Santa Clara

LA LUCHA DE EDITA

En 10 días, Edita, natural de Piura, iba a cumplir 31 años. Fue fundadora junto a sus hermanos de Corazón Serrano y dejó a dos niños sin madre.

La vocalista de la agrupación norteña sufrió hace un tiempo una aneurisma cerebral por lo que estuvo alejada de los escenarios por varios meses.

Hace unas semanas, la cantante regresó a la orquesta de Pacaipampa. Sin embargo, a los pocos días, se sintió mal y pasó al estado de coma por lo que fue internada en un centro de salud, en donde venía recuperándose, pero recayó y hasta esta mañana se encontraba en estado de muerte cerebral, conectada a un respirador artificial.

Hoy, Edita iba a ser intervenida quirúrgicamente en la clínica Belén de Piura, hasta donde llegaron decenas de fanáticos que demuestran su apoyo y solidaridad a la artista.

Precisamente, la orquesta se encargó de confirmar la noticia, a través de su cuenta de Twitter, en donde también solicitaron a sus seguidores elevar oraciones a Dios por la salud de Edita.

“Queridos amigos, se rumorea muchas cosas acerca de la salud de nuestra hermana Edita, ella hace un tiempo sufrió una aneurisma cerebral y ha estado en coma hace unos días, ya recuperándose, tuvo una recaída y ahora tiene lo que se le denomina una muerte cerebral, tiene conectado un respirador artificial y su vida solo depende de eso y de Dios, mañana tendrá una intervención quirúrgica, les rogamos sus oraciones para que juntas a las nuestras suceda un milagro y salga de esta”, fue lo que escribieron en su página oficial de Facebook.






Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...