Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

CON ÉXITO SE ORGANIZÓ LANZAMIENTO DE LA “II VENDIMIA HUARAL 2014” A NIVEL NACIONAL A REALIZARSE LOS DÍAS 28, 29 Y 30 DE MARZO


Con gran éxito se realizó el lanzamiento oficial de la II VENDIMIA HUARAL 2014, organizado en la Plaza “Simón Bolívar” frente al Congreso de la República en la ciudad de Lima.

Está actividad se llevó a cabo gracias al apoyo de la congresista de la República Sra. Aurelia Tan de Inafuko, quien realizó las coordinaciones con la Municipalidad Provincial de Huaral, auspiciador del evento, y con la Asociación de Productores Vitivinícolas de la Provincia de Huaral – APROVIPH, para que este evento, que es de gran importancia, se le de el realce que se merece, por su carácter de ruta turística que en los últimos tiempos ha logrado la ciudad de Huaral.

Víctor Bazán, manifestó el agradecimiento a la Congresista huaralina, por el apoyo que siempre viene brindando a la ciudad de Huaral, cuando de desarrollo e inversión se trate. “Quiero agradecer  públicamente a la congresista Aurelia Tan, por todo el apoyo que brinda, esto lo hace de manera silenciosa, siempre está presente cuando necesitamos realizar gestiones a favor de la Provincia. Asimismo debo indicar mi agradecimiento al Presidente del Congreso Freddy Otarola y Congresista Walter Hacha porque siempre nos brindan apoyo cuando llegamos a Lima en busca de que se nos brinde mejores presupuestos para mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas. Visiten Huaral la próxima semana y disfruten en familia lo mejor que tiene esta majestuosa ciudad”, concluyó el burgomaestre.

Por su parte Aurelia Tan, indicó que Huaral siempre ha producido uvas, pero estas eran acopiadas y llevadas hacia el sur del país para ser procesadas, en vinos y piscos, y enviarlas al mercado para su comercialización. “Ahora existen más de 20 productores vitivinícolas en Huaral, razón suficiente para apoyar y sacar adelante nuestros propios productos con la etiqueta Producto Huaralino”, afirmó la congresista.

Cabe mencionar que la “Vendimia Huaral 2014”, se realizará en nuestra ciudad los días 28, 29 y 30 de Marzo del presente, en el campo ferial Las Dalias, en donde los mejores productores del Vino y Pisco huaralino expondrán estos aperitivos a todos los visitantes. Los asistentes también podrán degustar en familia lo mejor de la gastronomía local, así como espectar grandes estelares, con artistas de renombres.

Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...