Millones de ciudadanos, empresas y entidades de todo el mundo participarán en la sétima edición de este importante evento, convocado por la organización WWF.
Lima. Según WWF, el objetivo central es concienciar y movilizar a la sociedad en favor de la protección del medio ambiente. La acción principal de la convocatoria consiste en apagar las luces de edificios emblemáticos, instalaciones de todo tipo y domicilios privados durante una hora, desde las 20:30 a 21:30 horas.

“Desde hace siete años, cientos de millones de personas de todo el mundo, empresas, gobiernos y centros educativos unen sus voces en defensa del medio ambiente. Por eso, La Hora del Planeta se ha convertido en la mayor campaña de movilización y participación jamás organizada”, destaca WWF.
La edición del año pasado de La Hora del Planeta contó con la participación de más de 7.000 ciudades de 150 países, que apagaron las luces de sus principales monumentos y edificios emblemáticos.
¿Cuándo y cómo será La Hora del Planeta 2014?
La octava edición de La Hora del Planeta será el sábado 29 de marzo de 2014 a las 8:30pm, hora local.
Esta vez buscamos interconectar a las personas en todo el mundo para impulsar un cambio global con resultados locales.
Y yo, ¿qué puedo hacer?
Fácil: Apaga tus luces durante La Hora del Planeta 2014 e inicia así un compromiso por nuestro planeta junto a cientos de millones de personas. Ya sea que optes por caminar en vez de ir en carro, o que reduzcas tu consumo de agua, está en tus manos llevar La Hora del Planeta más allá de la hora.
Los empresarios:
Durante La Hora del Planeta: apaguemos equipos, luces, motores, carteles publicitarios luminosos, y todo consumo no esencial para dar un mensaje de compromiso y responsabilidad social a nuestros clientes y a toda la población.
Y desde ahora; reduzcamos nuestro consumo de energía y adoptemos buenas prácticas, así ahorraremos recursos, seremos más competitivos y ayudaremos al planeta.
Los alcaldes y otras autoridades:
Durante La Hora del Planeta: apaguemos las luces de edificios oficiales y otras para llamar la atención de los vecinos sobre la necesidad de ahorrar energía por el bien del planeta. Eso sí, manteniendo las luces necesarias para garantizar la seguridad.
Y desde ahora: hagamos más eficiente el transporte público y más fluido el tránsito así se reducirá el consumo de combustibles y la contaminación. Reduzcamos nuestro consumo de energía y recursos. Elaboremos planes de contingencia y defensa civil para enfrentar los cambios y prevenir sus consecuencias: sequías, inundaciones, entre otras.
Y todos los peruanos:
Durante La Hora del Planeta: apaguemos nuestras luces y comprometámonos a reducir nuestro impacto en el planeta.
Y desde ahora: desconectemos siempre los equipos que no estemos usando. Utilicemos focos ahorradores )reducen 75% del consumo).
Reduzcamos al mínimo necesario el uso de equipos como termas, planchas y otros de alto consumo.
Limitemos nuestro consumo de energía en hora punta (6:00pm a 11pm)
Desechemos responsablemente nuestros residuos.
Pensemos en cómo reducir nuestro consumo de energía. ¡Seamos creativos!
Comentarios
Publicar un comentario