Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

HORA DEL PLANETA 2014 SE REALIZARÁ ESTE SÁBADO 29 EN PERÚ Y EL MUNDO


Millones de ciudadanos, empresas y entidades de todo el mundo participarán en la sétima edición de este importante evento, convocado por la organización WWF.

Lima. Según WWF, el objetivo central es concienciar y movilizar a la sociedad en favor de la protección del medio ambiente. La acción principal de la convocatoria consiste en apagar las luces de edificios emblemáticos, instalaciones de todo tipo y domicilios privados durante una hora, desde las 20:30 a 21:30 horas.

Entre las novedades de la propuesta de este año se incluyen una completa agenda de actividades ciudadanas complementarias y una aplicación (app) para apagar los ordenadores y dispositivos informáticos móviles durante la hora de seguimiento.

“Desde hace siete años, cientos de millones de personas de todo el mundo, empresas, gobiernos y centros educativos unen sus voces en defensa del medio ambiente. Por eso, La Hora del Planeta se ha convertido en la mayor campaña de movilización y participación jamás organizada”, destaca WWF.

La edición del año pasado de La Hora del Planeta contó con la participación de más de 7.000 ciudades de 150 países, que apagaron las luces de sus principales monumentos y edificios emblemáticos.



¿Cuándo y cómo será La Hora del Planeta 2014?
La octava edición de La Hora del Planeta será el sábado 29 de marzo de 2014 a las 8:30pm, hora local.

Esta vez buscamos interconectar a las personas en todo el mundo para impulsar un cambio global con resultados locales.

Y yo, ¿qué puedo hacer?
Fácil: Apaga tus luces durante La Hora del Planeta 2014 e inicia así un compromiso por nuestro planeta junto a cientos de millones de personas. Ya sea que optes por caminar en vez de ir en carro, o que reduzcas tu consumo de agua, está en tus manos llevar La Hora del Planeta más allá de la hora.

Los empresarios:
Durante La Hora del Planeta: apaguemos equipos, luces, motores, carteles publicitarios luminosos, y todo consumo no esencial para dar un mensaje de compromiso y responsabilidad social a nuestros clientes y a toda la población.

Y desde ahora; reduzcamos nuestro consumo de energía y adoptemos buenas prácticas, así ahorraremos recursos, seremos más competitivos y ayudaremos al planeta.

Los alcaldes y otras autoridades:
Durante La Hora del Planeta: apaguemos las luces de edificios oficiales y otras para llamar la atención de los vecinos sobre la necesidad de ahorrar energía por el bien del planeta. Eso sí, manteniendo las luces necesarias para garantizar la seguridad.

Y desde ahora: hagamos más eficiente el transporte público y más fluido el tránsito así se reducirá el consumo de combustibles y la contaminación. Reduzcamos nuestro consumo de energía y recursos. Elaboremos planes de contingencia y defensa civil para enfrentar los cambios y prevenir sus consecuencias: sequías, inundaciones, entre otras.

Y todos los peruanos:
Durante La Hora del Planeta: apaguemos nuestras luces y comprometámonos a reducir nuestro impacto en el planeta.

Y desde ahora: desconectemos siempre los equipos que no estemos usando. Utilicemos focos ahorradores )reducen 75% del consumo).

Reduzcamos al mínimo necesario el uso de equipos como termas, planchas y otros de alto consumo.

Limitemos nuestro consumo de energía en hora punta (6:00pm a 11pm)

Desechemos responsablemente nuestros residuos.

Pensemos en cómo reducir nuestro consumo de energía. ¡Seamos creativos!

Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...