Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

LANZAMIENTO DEL DIA MUNDIAL DE LUCHA CONTRA LA TUBERCULOSIS


El día de hoy, lunes 24 de marzo, se realizó el Lanzamiento del Día Mundial de la Lucha contra la Tuberculosis, con la finalidad de sensibilizar a la población en general para la adopción de conocimientos, actitudes y prácticas saludables frente a la problemática de tuberculosis, desarrollando estrategias de promoción de la salud y así poder contrarrestar la discriminación contra las personas que sufren esta enfermedad.

Como parte de este lanzamiento se efectuó un pasacalle, tuvo como punto de partida la Plaza Centenario, para continuar por las principales calles y finalizar en el Parque de la Cultura; así como el concurso de banderolas y pancartas, resultando ganadores los trabajos con mejor mensaje y creatividad.

El jefe de la Oficina de Salud Integral de la Red de Salud Huaral - Chancay , Med. Luis Alberto Caro de la Cruz, informó que la TB, es una enfermedad muy contagiosa que puede atacar cualquier órgano del cuerpo, pero principalmente a los pulmones. Es causada por el microorganismo llamado Bacilo de Koch y presenta los siguientes síntomas: Tos con flema por más de 15 días, sudores nocturnos, fiebre, cansancio, pérdida de peso, falta de apetito.

A su turno, el director ejecutivo de la Red de Salud Huaral - Chancay y Hospital de Huaral, Med. Eduardo Ortega Guillén, señaló que el sector salud está interviniendo principalmente en las líneas de prevención, diagnóstico y tratamiento, “lo primero es la prevención y luego realizar el despistaje a toda persona que tenga tos con flema por más de 15 días, el sintomático respiratorio (SR), debe acudir al establecimiento de salud más cercano para identificar si se trata de TB”. 

Resaltar la participación del personal de salud de Micro Red Huaral, Municipalidad Provincial de Huaral, Institución Educativa "San Juan Bautista", todos uniendo esfuerzos en la lucha contra la TBC.














VER VÍDEO: 

Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...