Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

EJECUCIÓN DE OBRA DEFICIENTE SECTOR SUR ESTE DE HUARAL

 
Hoy revisando la información registrada en INFObras y en el SOSEM del Portal del Ministerio de Economía y Finanzas del proyecto "Ampliación y Rehabilitación del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado del Sector Sur Este de Huaral", con código SNIP N° 175266, con registro de Infobras 008829; se evidencia inconsistencias en el normal proceso de Ejecución de la Obra, donde se encuentra el sector de la Huaquilla.

La Municipalidad a registrado, que a la fecha existe un gasto de S/. 8´725,146.00 nuevos soles, que representa un avance financiero del 84% de la Obra, pero NO registra su avance físico; ahora, en visita de las calles intervenidas veremos que casi el 50% se ha ejecutado pero DEFICIENTEMENTE, así mismo se evidencia que al Supervisor recién se contrata en noviembre del 2012, sabiendo que la obra se inició en Julio del 2012, además no se registra al INGENIERO RESIDENTE responsable de esa Obra.

Actualmente el proyecto ha sufrido un incremento de presupuesto de S/.10´413,920.00 nuevos soles a S/. 14´618,308.00 nuevos soles, debido a las Ampliaciones y Adicionales de Obra. Se debe mencionar que los adicionales de Obra no están de acuerdo a lo que establece la directiva 020-2013-CG/OEA, de la Contraloría General de la República, sobre verificación selectiva de las prestaciones adicionales de obra..." superando el 15% de lo normado.

Así mismo, hay que indicar que hay calles que contempla el Proyecto pero no han sido intervenidas hasta el momento, pese haber superado el tiempo de su ejecución que va por más de 1 año, esto es un claro ejemplo de IRREGULARIDAD EN SU EJECUCIÓN, ... DEFICIENTE MENTE REALIZADA Y CON SUS AGRAVANTES DE MAL USO DE RECURSOS Y SIN CRITERIO TÉCNICO", y lo peor "QUE ESTÁN EJECUTANDO OBRAS DE PISTAS Y VEREDAS EN LAS CALLES LOS ÁNGELES Y UNIÓN, SI TODAVÍA NO HAN TERMINADO LAS OBRAS DE SANEAMIENTO EN ESTE SECTOR"

Con este desorden y alocadamente, viene trabajando esta gestión, sin importarle la incomodidad y el problema de salud (alergias) y de contaminación ambiental (polvos) que ocasiona a los vecinos.


Marysabel Salvador Coca 
http://www.huaralnoticias.net/

Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...