Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

OBRAS EN SUMBILCA SUPERAN LOS TRES MILLONES 500 MIL SOLES.


El presidente de la comunidad campesina de Sumbilca (Huaral), Gabriel Evaristo Sánchez, agradeció al presidente Javier Alvarado por haber ejecutado la electrificación y construcción de los reservorios de Tuctucancha y Huayrupampa que benefician a más de 250 familias de la zona. 

Estas obras ejecutadas a través de la Gerencia Regional de Infraestructura tienen una inversión de más de tres millones 500 mil soles. El servicio de energía eléctrica se encuentra en operatividad, mientras que el llenado de los reservorios se viene haciendo de forma gradual a través de las precipitaciones pluviales. 

Evaristo Sánchez destacó la inversión realizado por el Gobierno Regional de Lima en su distrito. “Ahora contamos con luz y próximamente no tendremos que sufrir más por las sequias que afectan a nuestros cultivos”, dijo.

Por otro lado, se mostró mortificado por versiones vertidas en contra de las obras ejecutas por la entidad regional, “Es una pena que vengan terceras personas a politizar y mal informar a la población, ellos no conocen nuestra realidad y solo buscan mancillar al presidente Javier Alvarado”, expresó muy incomodo el presidente de la comunidad campesina de Sumbilca. 

Cabe resaltar que el reservorio de Tuctucancha y Huayrupampa tienen una capacidad de 18 mil y 21 mil metros cúbicos de agua, respectivamente, que podrá abastecer los campos de cultivo de esa zona durante la temporada de sequía. 

Por su parte la Ing. Miriam Mullisaca Huamaní, gerente de Infraestructura, informó luego que ambos reservorios se llenen podrán ser utilizados para el riego en los sectores de Callán, Llanguara, Mitullupay, Soco, Aco, Cochatano, Cartao, Cancacho, Toccha, Aliscocha, Tajaiva, Lluquipampa y Shaulicana pertenecientes al distrito de Sumbilca. 

De otro lado, dicha localidad altoandina también se ha beneficiado con la moderna ambulancia totalmente equipada y bolsas de cemento para el revestimiento de sus canales de regadío.

Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...