Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

SE INICIA EL PLAN “VERANO SALUDABLE 2014”


El Gobierno Regional de Lima, Dirección Regional de Salud y La Red de Salud Huaral – Chancay, con el apoyo de la Municipalidad Provincia de Huaral y la Municipalidad de Distrital de Aucallama realizaron el Lanzamiento  Regional del Plan Verano Saludable 2014 realizado en la playa “Chacra y Mar” del distrito de Aucallama.

La temporada de verano se inicio con 40 playas saludables del total de 49 registradas en la Región Lima, así lo informó el Director Regional de Salud, Med. Gary Orlando Poemape Francia, durante el Lanzamiento Regional de la campaña de “Verano Saludable 2014”, que se llevó a cabo en la Playa Chacra y Mar de la provincia de Huaral.

El titular de salud, informo que a través del “Plan Verano Saludable 2014” se busca disminuir los riesgos en la salud y promover estilos de vida saludables en los veraneantes que asisten masivamente a las  playas de la región; de las cuales 40 playas han sido calificadas como saludables, 02 regularmente saludables, 02 como no saludables y 05 aún no han sido evaluadas.

Por su parte la Sub. Directora Ejecutiva de la Red de Salud Huaral – Chancay , Med. Carmen Sánchez Veintimilla,  señalo  que se viene ejecutando diversas acciones relacionadas a la prevención, control de riesgos y daños prevalentes en el verano.

“Estas acciones se trabaja con el apoyo y alianza estratégica entre las Municipalidades, así como de las instituciones comprometidas y sensibilizadas con el tema”.

Durante el lanzamiento de la campaña “Verano Saludable 2014”, se organizó una feria informativa donde los profesionales de la salud explicaron la técnica correcta del lavado de manos, el almacenamiento de los alimentos, la importancia de utilizar bloqueador y lentes oscuros, entre otros. También se desarrollaron números artísticos y la toma de muestra de la calidad de agua de la playa, considerándola como saludable.

Es preciso señalar, que dicha actividad contó con la presencia del Alcalde de la Provincia de Huaral, Dr. Víctor Bazán Rodríguez, el Alcalde del Distrito de Aucallama, Sr. César Balcázar Labrín; el Director Ejecutivo de Ecología y Protección Ambiental de (DIGESA) del MINSA, Blgo. Elmer Quichiz Romero; la Directora Ejecutiva de Salud Ambiental de la DIRESA-LIMA, Dra. Ivonne Huarancca de Ojeda, entre otras.







Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...