Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

CENA NAVIDEÑA SALUDABLE RECOMENDACIONES



Por una navidad saludable
RED DE SALUD DE SALUD HUARAL - CHANCAY RECOMIENDA COMPORTAMIENTOS SALUDABLES POR LAS FIESTAS NAVIDEÑAS

Es una tradición que en la celebración de la navidad se organicen reuniones con la familia y amigos donde se consume diversidad de potajes. Sin embargo, suele ser un mes de riesgo en lo que se refiere a problemas en nuestra salud como la ganancia de peso, por el consumo excesivo de chocolate, panetón, bocaditos, licores, etc.

Las personas que no toman precauciones en su alimentación alcanzan un aumento de 4 a 5 kg de peso durante fiestas.

El Director Ejecutivo de la red de Salud, Med. Aldo Claros Carbajal, informó que durante estas fiestas se reforzará el servicio de emergencia con médicos especialistas y contará con personal de retén listo para acudir ante una eventual emergencia, y sobre todo, se dispondrá de los insumos necesarios para una atención oportuna.

“La finalidad es brindar una atención oportuna y responder ante cualquier emergencia o desastre que pudiera presentarse durante estas fiestas”, expresó.

RECOMENDACIONES
Con la finalidad de que las familias disfruten de festividades saludables por navidad y año nuevo, la Red de Salud Huaral – Chancay te brinda las siguientes recomendaciones:

• Lávese las manos con agua y jabón; antes de preparar los alimentos y después de ir al baño.

• Durante los eventos o reuniones, sírvase porciones mucho más pequeñas a las habituales.

• Si consume alcohol procure no pasar de 1 a 2 copas y si toma no maneje.

• Busque versiones bajas en calorías de los postres navideños.

• No deje de comer o saltear comidas previo a una reunión (sólo conseguirá comer más en el evento).

• Durante el mes elija preparaciones bajas en grasas y calorías, por ejemplo: Preparaciones a la plancha, horno o parrilla, evitando platos densos o llenos de cremas o salsas (huancaína, salsa blanca, crema de leche, ají de gallina, causas, palta rellena, etc).

• Consuma más ensaladas y evite las frituras.

• Si suele comer entre comidas, evite las golosinas, snacks salados, tome más líquido sin azúcar y frutas.

• Cepíllese los dientes como máximo a los 15 minutos después de consumir alimentos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...