Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

ALDO CLAROS CARBAJAL SE REUNIÓ CON LOS TRABAJADORES DEL HOSPITAL DE HUARAL - VIDEO


Con participación de los funcionarios del Gobierno Regional de Lima
DIRECTOR EJECUTIVO SE REUNIÓ CON LOS TRABAJADORES DE LA RED DE SALUD HUARAL – CHANCAY

El Director Ejecutivo de la Red de Salud y Hospital de Huaral, Med. Aldo Arturo Claros Carbajal y el Gerente General del Gobierno Regional de Lima, Dr. Luis Enrique Fernández Estrella se reunieron con el personal de la institución, el pasado viernes 29 de noviembre, en las instalaciones del nosocomio huaralino.

“Lo más importante son nuestros pacientes, por eso los exhorto a cambiar de actitud, brindemos una buena atención, trabajemos en equipo, seamos más unidos y practiquemos el compañerismo”, señaló Claros Carbajal.

Así mismo informó que, gracias a las gestiones realizadas por el Gobierno Regional de Lima, la Dirección Regional de Salud y la Red de Salud, se ha conseguido el presupuesto adicional que será destinado para atender las necesidades administrativas de la institución y para el cumplimiento de la bonificación económica a los trabajadores.

Por su parte, el Gerente General, Luis Enrique Fernández Estrella, manifestó que el Ministerio de Economía y Finanzas, mediante un Decreto de Urgencia ha aprobado la transferencia de dinero, tres millones 700 mil soles como presupuesto adicional para las unidades ejecutoras del sector Salud.

“En menos de siete días los hospitales tendrán las partidas presupuestarias adicionales conseguidas ante el Gobierno Central para que puedan otorgar los beneficios al personal de los hospitales”, aseveró.

Fernández Estrella, informó que el Gobierno Regional de Lima buscará financiamiento para la adquisición de dos modernas ambulancias totalmente equipadas para el hospital San Juan Bautista.

 “A partir de la fecha se trabajará de manera concertada con la Red de Salud de Huaral – Chancay, con el objetivo de superar las debilidades encontradas en la institución, planteándose en un corto plazo cumplir con sus objetivos trazados para la mejora de la atención de los servicios de salud”, finalizó.

Como es de conocimiento, estas jornadas se desarrollan de manera mensual con la participación del personal de salud, con el objetivo de fortalecer el clima organizacional, para  superar las debilidades y deficiencias de la Institución, así como informar sobre los avances de la gestión.



NP


Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...