Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

PSICOPROFILAXIS REDUCE COMPLICACIONES EN EMBARAZO Y RIESGOS DEL PARTO



La psicoprofilaxis, es la mejor manera como una gestante se puede preparar física y psicológicamente para un parto sin temor, reduciendo las complicaciones del embarazo y los riesgos del parto ya que acorta el tiempo del proceso del parto y mejora la oxigenación de la madre y el feto, por ello, contribuye a reducir la morbilidad materna y perinatal.

Es un proceso educativo para la preparación integral de la gestante que le permite desarrollar hábitos y comportamientos saludables así como una actitud positiva frente al embarazo, parto, puerperio y recién nacido convirtiendo este proceso en una experiencia feliz y saludable, tanto para la madre, bebe y su entorno familiar.

La responsable del Área Educativa de Psicoprofilaxis Obstétrica del Hospital de Huaral, Lic. Obst. María del Rosario Caro Sernaque, informó que con la psicoprofilaxis se educa a la madre en temas relacionados a su embarazo, parto, puerperio y se le prepara en el auto cuidado de su gestación. Además se reduce el índice de sufrimiento fetal agudo y las complicaciones del embarazo. Tratamos que la atención prenatal del parto y puerperio sean lo más saludable posible y todo esto nos está ayudando, cada vez más, a reducir la mortalidad materna.


BENEFICIOS

Menor grado de ansiedad en la madre, permitiéndole adquirir y manifestar una actitud positiva.

Menor duración de la fase de dilatación y del expulsivo en relación al promedio normal.

Menor uso de fármacos en general.

Menor riesgo a presentar complicaciones obstétricas durante el trabajo de parto.

Menor incidencia de partos por cesárea y partos instrumentados.

Recuperación más rápida y cómoda.

Mejora la lactancia sin complicaciones.

Esta práctica ayuda a preparar psíquica y físicamente a la gestante, logrando que se relaje, respire apropiadamente, aprenda a pujar, y controle el dolor de una manera óptima en el momento del parto.

Se eliminan los temores de modo que la madre llegue tranquila y relajada al nacimiento de su bebé. Para ello, se le enseña técnicas de respiración y relajación neuromuscular.

Fortalece la participación del padre, por lo que es importante que ellos participen de estas prácticas y, de esta manera, desde el inicio del embarazo, formar un vínculo estrecho con el recién nacido.

SERVICIOS

El Hospital “San Juan Bautista” de Huaral, atiende diariamente de manera gratuita a 20 gestantes, a través del área educativa de Psicoprofilaxis Obstétrica y Estimulación Prenatal con el objetivo de realizar sesiones teóricos- prácticos, con enfoque de género e interculturalidad en el marco de los derechos que contribuyan al logro de una maternidad saludable y segura. Esta dirigido a gestantes a partir del cuarto mes de embarazo

Cabe resaltar que en los establecimientos del primer nivel de atención puestos y centros de salud de la Red Huaral – Chancay se viene realizando las sesiones de Psicoprofilaxis Obstétrica una vez por semana, implementando estrategias para que una mujer tenga un embarazo saludable y traiga al mundo a un niño sano.


Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...